La NASA espera poder inspirar a las nuevas generaciones para futuras misiones tripuladas a Marte.
Artemisa es el nombre de un programa hecho por la NASA, el cual quiere volver a pisar la luna pero para poder habitar en ella. Estas misiones servirán para conquistar en el futuro Marte y llevar por primera vez a los humanos hasta este planeta.
Si bien aún no sé conoce quiénes son los futuros astronautas que formarán parte de las misiones dedicadas a este programa. Esta agencia espacial tiene claros objetivos de llamarle la atención a los jóvenes.
Con el objetivo de atraer a las nuevas generaciones y despertar su interés, la NASA lanzó una historieta interactiva con realidad virtual, llamado First Woman. En este cómic se muestra como la NASA está trabajando en varios proyectos y uno de sus objetivos es tener una mayor igualdad tanto racial como de género entre sus empleados.
¿De qué trata el cómic?
En este cómic se presenta a dos protagonistas la primera es una mujer llamada Callie, la primera mujer en pisar la superficie lunar y RT, un robot inteligente que ella misma ha creado y es su inseparable amigo.
Esta novela gráfica contará la vida del astronauta junto con su robot y otro compañero mientras trabajan en un satélite.
Mientras que el lector va recorriendo los escenarios de la misión, la astronauta cuenta su historia. Siendo una mujer Latina, la astronauta siempre han dado lo mejor de sí misma para superar sus condiciones y estar muy animada.
Este cómic lo puedes encontrar en PDF para leer sus 40 páginas. Por el momento solamente está en el idioma inglés, pero la NASA anuncio que pronto sacará su versión en español.
En las páginas de la novela podemos encontrar diferentes códigos QR los cuales nos permitirán acceder experiencias de realidad aumentada desde nuestros dispositivos móviles.
También podrás disfrutar de escuchar la versión narrada de la novela.
Da clic aquí para poder leer la novela
La historia de las mujeres en la NASA
Si bien este personaje es ficticio, esta historia fue creada de otras muchas que han roto barreras y fronteras para poder cumplir su sueño de estar en la NASA. Y aunque aún quedan muchas barreras por romper la NASA tiene objetivos que aún desea alcanzar y para esto se necesita el apoyo de muchas personas.
Es muy interesante el cómo una institución como la NASA planeó comic utilizando realidad aumentada para animar a los jóvenes.
Independientemente de quererlos invitar a que se interesen por el espacio, su significado va mucho más allá de eso, si no que los invita a superar sus barreras y adversidades para cumplir sus sueños.