El formato RAW y el revelado en celular

El formato RAW y el revelado en celular

Las y los fotógrafos, son las personas que a lo largo de los años se han encargado de inmortalizar esos momentos especiales. Apoyándose de sus múltiples habilidades y equipos de fotografía para conseguir la fotografía y formato perfecto.

Desde el nacimiento de los teléfonos móviles y su integración de cámaras de video, han hecho que cualquiera que tenga en sus manos este dispositivo, desarrolle la habilidad de convertirse en un fotógrafo amateur. Contando con una diversidad de formatos que cumplen una diversidad de necesidades. Generando un interesante debate entre RAW y jpg.

El formato RAW

Comencemos desde el principio. El formato RAW, es un archivo digital que contiene todos los datos que han sido capturados por el sensor y permite acceder a estos. De manera que la información esta integra. Y para procesarla, es necesario utilizar algunos programas del diseño artístico que permitan su interpretación.

De forma que todas las cámaras digitales de los dispositivos capturan fotografías en formato RAW. Algunas de ellas permiten acceder a esta información integra, mientras que otras simplemente nos dejan el formato jpg. Así es que si buscamos una imagen espectacular que logre enamorarnos a imple vista, este podría no ser el formato ideal.

La característica de este formato es que está compuesto por una sucesión de números que no tienen color. De forma que no son visibles para nosotros y para ‘revelarlas’ es necesario utilizar software que nos ayude a interpretar estos números y darle la tonalidad o aspecto que deseemos.

¿Te gustaría echarle un vistazo a las industrias creativas? No se diga más, dale play al video y adéntrate a este maravilloso mundo desde la comodidad de tu casa.

Funcionamiento del formato RAW

Uno de los problemas que enfrenta el formato RAW al día de hoy, es que los móviles, no soportan todas las ventajas que ofrece la fotografía computacional. Al menos no al principio. Debido a esto, es que los fotógrafos profesionales alrededor del mundo no recomiendan emplear el mismo trabajo en el celular como en cámaras tradicionales.

De esta forma, cuando una fotografía es capturada en formato JPG, se pierde con un DNG, debido a la eliminación del ruido, corrección de color, iluminación de sombras, acondicionamiento de luces, etc.

Todos estos cálculos pueden ser resueltos fácilmente con un buen programa de edición o bien, con una aplicación en el dispositivo. En este sentido, en fotografías con poca iluminación, pueden conservar un DNG superior en comparación con el formato JPG. Es decir, el control de ruido y la conservación del detalle.

¿Listos para compartir su talento con el mundo? ¡Perfecto! Pero antes, conozcamos cómo es que la tecnología toma un rol importante en la difusión del arte. ¡Descubrámoslo!

Ventajas de los nuevos formatos RW

Para comprender cuáles son las ventajas de este formato, valdría la pena revisar cuáles son las características que componen al formato JPG.

  • El sensor necesita captar la luz para transformarla en una sucesión de números. De forma que, entre más iluminada esta la escena, mayor será la cantidad de números.
  • Para descubrir los colores reales de la fotografía, se emplea el proceso demosaicing. Un patrón de Bayer que todos los señores deben de ejecutar.
  • Después, la tarea consiste en encontrar un blanco verdadera, para posteriormente ubicar la tonalidad y luces correctas. De forma que se aprovecha todo el rango dinámico. Es decir, las diferencias entre luces y sombras.
  • Finalmente, el tamaño del archivo de optimiza.
¿Qué con y como unirse a las economías creativas sin morir en el intento? La respuesta, esta detrás de los minutos que componen este video. Dale play y descubre las maravillas que ofrece el mundo creativo.

El revelado de archivos RAW desde el celular

Finalmente, toca hacer el revelado de la fotografía RAW desde nuestros móviles. Para ello, debemos utilizar algunas aplicaciones disponibles en el App Store. Una de ellas podría ser Adobe Lightroom. Una aplicación equipada con un set de herramientas que sin duda nos ayudará en extraer la mejor versión de la fotografía.

¿Están listos para extraer la mejor versión de su lado creativo? Nos gustaría mucho ver sus resultados. Ahora que, si necesitan un poco más de inspiración, los invitamos a nuestro evento de CreativeLand Digital 2022. Un espacio donde conectaras con las mentes más creativas que estamos seguros, te ayudar pana desertar ese genio interior.

- Anuncio -
Artículo anteriorTutorial Google Trends para principiantes (efectivo)
Artículo siguienteBelle, el anime que ‘proclama’ el futuro de internet