Obtener datos y cifras confiables sobre la autopublicación y escritores independientes en castellano, es una tarea difícil. En comparación con otros mercados como el inglés o el mercado anglosajón. Que poseen sus propios datos en torno a la publicación por cuenta propia.
Razón por la que los pocos datos que se obtienen sobre los escritores independientes y la autopublicación, son escasos. Siendo la encuesta ‘El autor y el control de su obra’, la información más completa a la que se tiene acceso y que sus resultados se publicaron en Autores Independientes: La llegada de la revolución Indie.
Es así que la encuesta realizada en 2014, a 112 autores, refleja la situación de aquellos que deciden publicar en una editorial o de forma independiente, en papel o en digital o bien, los que tienen una combinación entre ambas.
El panorama de la autopublicación
En cuanto a los datos obtenidos de la encuesta, se tiene que el 77% de los autores se promocionan en redes sociales, el 73% dice que el precio de media de sus obras está entre 5 y 20 euros. Es decir, de $115 a $463 mexicanos aproximadamente.
El 40% no tiene o no puede facilitar información del PVP del libro digital. Mientras que el 26% no sabe responder qué porcentaje de media se lleva del PVP del libro físico. Donde el 53% escribe más de 8 horas a la semana.
En términos de publicación, el 17% señala que ha publicado entre 5 y 10 obras, mientras que un 63% ha publicado menos de 5. Respecto a las ganancias, casi el 30% reporta ingresos de entre 1 y 300 euros de media por edición. Un 10% entre 2,000 y 5,000 euros. Mientras que un 23% desconoce sus ganancias.
La información recopilada en el estudio aborda un amplio espectro del panorama; como el tipo de editoriales en las que publican, la satisfacción que tiene sobre los servicios y plataformas que han empleado para difundir sus obras, etc.
Magdalena Pérez Selvas, es una talentosa escritora mexicana que se une a esta ola de escritores independientes. Con dos publicaciones bajo el brazo y una más en colaboración, permite a sus lectores trasportarse a fantásticas lecturas conforme avanzan entre líneas.
Si te gustaría aunar mas en estos temas y aprender sobre la experiencia de personas que ya han iniciado su recorrido, no te pierdas nuestro evento virtual de CreativeLand. Un espacio donde podrás conocer a las mentes creativas e innovadores que, al igual que tú, buscan impactar al mundo con su talento.