Elementos indispensables para tener lectores en tu blog

Desde los inicios del internet, tener un blog siempre ha sido una herramienta que puede ser aprovechada tanto para cuestiones personales o pasatiempos, como para cuestiones mercadológicas para una empresa.

Con el paso de los años, se han ido transformando al mismo ritmo que toda la infraestructura del internet y ahora podemos leer blogs muy producidos y con todos los elementos que resultan atractivos para las grandes audiencias.

Es por esto, que en esta ocasión me gustaría compartir contigo algunos de estos elementos, para que todos los blogs que tengas sean los más populares de su categoría.

1. Proyecta siempre tus objetivos

Ya sea de manera discreta; con los colores que utilices en cada sección, el tipo de fotografías que publiques, la iconografía y gráficos principales; o de manera directa y obvia, al colocar un pequeño recuadro con esta información en cada página.

Lo importante es que todos los que visiten tu blog, logren entender el propósito por el que estás escribiendo y poco a poco sean constantes en su lectura, al grado de recomendarlo y sumar a más lectores.

2. Habla el lenguaje de tu audiencia

Algo que todos debemos entender desde el inicio es que, no todo el éxito de un blog recae en el diseño, la manera en la que te diriges a tu audiencia es muy importante y fundamental al momento de generar conversación en los comentarios de cada artículo.

La recomendación en este punto sería, conoce bien a las personas que te leen o buscas que te lean, analiza sus gustos, preferencias y la manera en la que consumen información. De esto va a depender el estilo del texto, la cantidad de palabras que vas a utilizar o los elementos gráficos que más llamen su atención.

3. Simplifica la navegación

Es válido que dentro de tu blog tengas varias secciones y categorías de contenido, lo importante aquí es la manera en que muestras todo ese contenido al mundo y, si hacemos referencia al punto anterior, tiene que ser muy amigable con tu público objetivo.

Lo ideal es que trates de tener todo bien organizado en un menú muy claro, con sub-secciones si es necesario y con la cantidad de elementos esenciales por página (redes sociales, contenido, comentarios, opciones para compartir), etc.

4. Optimiza los contenidos audiovisuales

Uno de los errores más frecuentes al momento de comenzar a ilustrar el contenido de nuestro blog, es el de saturarlo con imágenes que pesan demasiados megas o cargar videos en ultra HD 4K directo en el sitio. Al hacer esto matamos completamente su rendimiento, velocidad de carga y, en consecuencia, la atención del público.

En este caso, lo mejor es optimizar todas esas fotografías con algunas herramientas gratuitas que existen internet o con un editor como Photoshop, y si queremos compartir algún video, indexarlo desde otra plataforma para ahorrar espacio y tiempo de carga.

5. Sé constante

La disciplina y la constancia son el elemento clave para cualquier actividad que realicemos en esta vida. En el caso de un blog, es vital tener siempre un sitio actualizado y constante con el ritmo de publicaciones, ya que de esto dependerá la frecuencia con la que te leerá tu público objetivo.

Si decides escribir sólo los lunes, tres días a la semana o diario, mantén siempre esa frecuencia, cuando menos te des cuenta se convertirá en un hábito y mantendrás siempre cautiva a tu audiencia.

Finalmente, me gustaría que si ponen en práctica todas estas recomendaciones o alguna se adaptó mejor que otra, puedan compartírmelo en [email protected], para poder leerlos y seguir creciendo la comunidad de lectores de blogs.

- Anuncio -
Artículo anteriorPodcasts para mejorar tus habilidades emprendedoras
Artículo siguienteLa ética y responsabilidad un desafío en la era digital.
Lic. en Admon. de Negocios de Comunicación y Entretenimiento por Profesión; Diseñadora Digital por Convicción y Mtra. en Teatro y Artes Escénicas por Pasión.