Escritora latina reconocida por el sistema de bibliotecas de EE. UU.

Ilustración-el-sistema-de-bibliotecas-de-EE-UU-y-la-escritora-latina

Una escritora latina, de origen mexicano, fue reconocida por el sistema de bibliotecas en los EE. UU., por su obra “The Last Cuentista”. Una historia que más allá de la ciencia ficción, cuenta con una narrativa diferenciada que resalta el folclor mexicano y algunas influencias extranjeras.

Recientemente, hemos visto como las voces latinas han comenzado a despertar el interés de grandes compañías del entretenimiento. Las razones pueden ser varias. Pero, posiblemente la más acertada, es que los latinos tienen una exquisita manera de contar historias que otros no tienen.

Ante este logro, valdría la pena echar un vistazo al impacto que tiene la tecnología en la difusión del arte en cualquiera de sus expresiones, formas, texturas y colores. Presentes en el CreativeLand Digital 2022.

La escritora latina galardonada en los EE. UU.

Donna Barba Higuera, es una escritura latina –de origen mexicano- que actualmente radica en california. Desde ese sitio, ha teñido de atractivos colores su historia. Echando rienda suelta a su imaginación y transmitiendo al mundo el orgullo de sus raíces.

Es su segunda obra “The Last Cuentista”, que lleva a la escritora en el reconocimiento del sistema de bibliotecas de EE. UU. Galardonada con la medalla John Newberry. Un distinguido galardón otorgado por la Asociación Americana de Bibliotecas (ALA) al mejor libro infantil del año.

El premio recibe ese nombre en honor al escritor inglés del siglo XVIII John Newbery. Considerado como uno de los primeros en publicar libros dirigidos exclusivamente para el público infantil y juvenil. Un galardón que cumple su centenario este 2022.

Seguro que tienen alguna idea guardada por ahí en sus mentes, en el ordenador o bien, en algún cuaderno. Guardada celosamente esperando el día en que se materialice en el mundo real. ¿Por qué no darle un empujoncito y mostrarla al mundo? Desempolva tus ideas y transfórmalas en CreativeLand Digital 2022.

The Last Cuentista, la obra galardonada

En cuanto a la obra que recibe tal reconocimiento, esta situada en el año 2061. Donde un cometa está a punto de destruir el planeta Tierra y solo un grupo de privilegiados logran escapar del desastroso desenlace. Embarcados en un viaje espacial que los hará dormir los próximos cien años.

Entre ese selecto grupo de personas, se encuentra una pequeña de 12 años de nombre Petra Peña. Hija de científicos, será la única que logre recordar la humanidad una vez que aterricen en su destino. Donde será empujada involuntariamente a una distopia de culto espacial. Así que se enmarca en un viaje para encontrar su voz cuentista mucho antes de lo esperado. Una voz que, contara con la influencia de su abuela y el folclor mexicano.

La voz de los latinos, tiene un toque tan especial como auténtico cargado de cultura y tradición. El sistema de bibliotecas de los EE. UU., lo sabe y ha reconocido una escritora latina con raíces mexicanas.

¿Te gustaría conocer más historias que te inspiren a comunicar e impactar el mundo con tu talento? Entonces, nos vemos en CreativeLand Digital 2022.

- Anuncio -
Artículo anteriorLa astronomía y una nueva visión del agujero negro supermasivo
Artículo siguienteMarathon Ventures y las startups de Colombia
Somos el medio para el talento del mañana.