Estas esculturas pueden formar parte de tu guardarropa ¿Te atreverías a usarlas?
Normalmente la moda y el arte los tenemos en conceptos totalmente separados, en especial si se tratan de piezas que suelen estar en museos o en las pasarelas de moda más importantes del mundo, pero ¿qué pasaría si estas dos se unieran?
Hoy conoceremos a Liam Brandon Murray el hombre que confecciona piezas de arte.
Esculturas 3D que puedes vestir
Liam Brandon Murray es un artista y escultor del Reino Unido de estilo barroco, él cuenta que la idea de realizar esculturas que pueden vestirse nació cuando empezó a asistir a pasarelas de moda, eventos de disfraces y eventos de cosplay.
“Quería idear un concepto que incorporara la escultura 3D (hecho a mano) en cosas que podrías usar y busqué formas de hacerlo y se me ocurrió lo que ves con mi arte.”, expresó Liam.
Sus creaciones pasan por un proceso muy delicado, el primero de todos es el de esculpir a mano cada uno de los detalles que la pieza de arte llevará, después crea moldes en los que combina siete substancias diferentes para que la figura sea resistente, flexible, ligera, duradera y en algunos casos lavable.
El proceso de fabricación de las prendas llega a ser tardado, Liam cuenta que en algunos casos como su famoso vestido negro, ha llegado a tardar de dos a dos años y medio en realizarlo. No importa cuánto tiempo le lleve crear una pieza:
¡Los resultados son sorprendentes!
Sus creaciones están inspiradas en catedrales, mansiones y el arte del tatuaje. La controversia que provoca cada prenda gracias a su excentricidad tiene un significado muy fuerte y a la vez sutil, después de todo el ama ver las reacciones que la gente tiene hacia su trabajo.
No todo se queda en los vestidos, Liam también pone sus esculturas en zapatos, sombreros, guantes, bolsas y elegantes sacos.
A pesar de que su trabajo puede ser muy elegante, no deja de tener un toque urbano. Le da profundidad a cada capa que utiliza, eso sí, jamás deja la simetría y el flujo perfecto que lo caracteriza de lado.
El objetivo de este peculiar artista, es llevar su trabajo a las bellas artes por lo que utiliza técnicas de la vieja escuela a la hora de fabricar sus piezas aplicándolo en nuevos lienzos y dándole su toque único.
Te recomiendo seguir su trabajo por Instagram y visitar su página oficial para estar al tanto de lo nuevo de sus increíbles creaciones.
¡La creatividad no tiene límites! Las ideas más locas pueden ser las más exitosas. No hay que tener miedo de hacer realidad nuestros sueños, y artistas como Liam nos dan el ejemplo de que esto es posible.