Esto dice la inteligencia artificial del amor

la-inteligencia-artificial-escribe-una-novela-de-amor

Una inteligencia artificial publica su primera obra literaria titulada ‘Falta una letra’

Una inteligencia artificial desafía los límites creativos de los humanos al publicar su primera novela ‘Falta una letra’. Las recientes invenciones de inteligencia artificial nos han mostrado cuan capaz puede ser esta tecnología como los humanos. Pero indiscutiblemente ninguna había sido tan grande como la protagonista de este artículo.

Una inteligencia artificial fue capaz de escribir una novela sobre el amor que detona la pregunta sobre qué tan creativa puede ser esta tecnología en la creación de obras literarias que hasta el momento únicamente habían sido escritas por humanos.

Por si te lo perdiste: El panorama de la autopublicación en castellano

La novela escrita por inteligencia artificial

Falta una letra recientemente fue publicada. Una obra de ficción que contiene más de 130 páginas narrando la historia de amor entre Beatriz y Benito. Esta es una historia de amor atemporal e imposible, encerrada en a habitación donde lo único que existe es una pequeña nevera vacía. A los protagonistas les hace falta una palabra para terminar de expresar lo que sienten. El dilema surge debido a que no pueden separarse, pero tampoco seguir juntos.

El Dr. García-Crespo, profesor de la Universidad III de Madrid, también autor, describe este proceso de creación como escribir a cuatro manos con otra persona. Es decir, a velocidad del rayo. Inició por desafiar a la inteligencia artificial GPT-3 basándose en sus propias palabras y seduciendo la capacidad de la inteligencia artificial para adaptarse a su estilo mientras generaba nuevos caminos en la historia.

Simultáneamente, se efectuará una investigación para todas las personas interesadas, con el fin de comprobar la capacidad creativa de la inteligencia artificial. Hasta el día de hoy, se creía que la IA era capaz de generar textos literarios de alta calidad. Sin embargo, los recientes avances sugieren que incluso podría generar textos creativos y emotivos. De modo que esto será el objetivo de la investigación.

Te podría interesar: Pros y contras de la autopublicación

Las capacidades creativas de la inteligencia artificial

Crespo comparte que echó en falta fue una conversación sobre por qué la IA había colocado ciertas cosas en la novela, al mismo tiempo que la felicitaría por la narración. El autor invita a los lectores en adivinar quien ha escrito cada párrafo de la novela. Pretende convertir este libro en un interesante objeto de estudio que dirija hacia el cuestionamiento sobre si las personas son tan diferentes a las máquinas y cómo es que se diferencia una de la otra.

- Anuncio -
Artículo anteriorIntel estima que la escasez de chips se prolongará hasta 2024
Artículo siguienteEl virus que le salvó la vida a un hombre
Somos el medio para el talento del mañana.