¿Qué escribo?…Ya sé qué escribir, ahora ¿cómo lo hago? No, otra vez, ya se fue la inspiración…esto es el día a día de los escritores ameteurs. Pero no todo está perdido, de hecho, “Nada está perdido si se tiene por fin el valor de proclamar que todo está perdido y que hay que empezar de nuevo. Diría Julio Cortázar.
Sé que el camino del escritor es único. Para mí es igualito al camino del héroe, quien, siguiendo la llamada de la aventura, va y se encuentra con su destino aunque esto implique matar o morir. Pues si no emprende ese camino, su historia de igual manera jamás avanzaría.
Ser escritor es una decisión que implica una difícil aceptación. Yo suelo preguntarme todo el tiempo, ¿Cuándo un escritor se convierte en escritor de verdad? ¿Cuándo escribes aunque tengas todas tus obras inéditas en tu computadora?, ¿o cuándo te publican?
¿Quién es más escritor, quién escribe con pasión o el que vende? ¿Tienes que vivir de la escritura para ser escritor?
Voy a responder a título personal. Escritor es quien escribe y nada más importa. Pero mejor te comparto las mejores frases a manera de consejos de los escritores que más admiro y que creo, pasaron también por estas y más dudas.
¿Qué escribo?
“Escribe lo que quieras, nada quedará de nuestros corazones”
ROBERTO BOLAÑO.
Hablar de escritura, es hablar de un mundo interno, pues todo es susceptible a ser escrito. Cualquier pensamiento puede tomar una forma escrita. Por lo cual saber de qué escribir es una actividad individual que solamente funcionará a través de un hábito, el hábito llamado lectura.
“Si no tienes tiempo para leer, no tendrás herramientas para escribir”.
STEPHEN KING.
Lee mucho. Lee mucho. Lee mucho. Eventualmente sabrás qué escribir.
“No estoy seguro de que yo exista, en realidad”. Soy todos los autores que he leído, toda la gente que he conocido, todas las mujeres que he amado. Todas las ciudades que he visitado, todos mis antepasados…”
JORGE LUIS BORGES
Encuentra la originalidad
La creación se refiere a romper un punto de vista existente. Todo ya fue escrito, no vas a inventar en realidad algo nuevo. Lo valioso será tu punto de vista, lo que tú tienes qué decir y cómo lo harás. Así que si quieres escribir de “eso” que tanto te llama la atención, hazlo.
La misma historia se puede redactar 100 veces de manera distinta.
“No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo”.
OSCAR WILDE
Busca tu estilo, crea tu técnica
Decía Jesús Ibáñez: La técnica protege contra el azar. El azar es rapidez e irregularidad. La práctica exige técnica, exige pausa, exige “pararse a pensar”.
Una vez que te hagas de una técnica, todo será más fácil.
Y lo lograrás con disciplina. Podemos cargar con una libreta y escribirlo todo. O podemos intentar copiar otros estilos de vida para ver cuál se nos acomoda hasta descubrir el propio. En el podcast de Rosa Morel ESCRIVIVIENDO, ella comenta que incluso cambiar de lugar; escribir en la sala, en un café, en la recámara. O cambiar de formato; a mano, en el celular, en computadora. Todo ayuda. Lo importante es tener disciplina y hacerlo.
El escritor Andrés Neuman se dedica exclusivamente a escribir 6 meses al año. Y los otros 6 meses se dedica a ser profesor. Gabriel García Márquez, escribía cinco horas al día, todos los días, a partir de las 5 am, sin excepción.
¿Qué harás tú? ¿Cuál es tu caso? Adapta tu estilo de vida a tu pasión como escritor. Sobre todo si apenas estás comenzando, lo importante es ser un necio.
“Para mí el rito ideal sería abolir todo ritual: sentarse a escribir con naturalidad (que no facilidad)”.
ANDRÉS NEUMAN
Acá una taller de escritura creativa, de este gran escritor:
Te tiene que apasionar de verdad
Si quieres ser escritor, pero sufres por ello, te amarga o frustra, quizá (y sólo quizá. Pues nunca permitas que te digan que no eres escritor, si quieres ser escritor) no es tu camino. No sufras, disfrutarlo. Que no te importe quién te lea, cuándo o realmente cuánto puedes ganar por ello. La pasión te guiará. Sé lo romántico que suena, pero si es lo que de verdad, de verdad te gusta, no te lo hagas a ti mismo más difícil. Disfruta el proceso. Disfruta tu escritura, porque es lo mismo que le pasará al lector.
“Cuando uno se aburre escribiendo, el lector se aburre leyendo”
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
No te lo tomes personal
No le vas a gustar a todos. No vas a ser el tipo de escritor de todos. Paz a eso. Escribe porque te gusta y desapégate del resultado. Cuando te critiquen, pues te criticarán por hacer algo que te gusta y no por no hacerlo.
Los mejores escritores del mundo también fallaron, los rechazaron y tuvieron inseguridades. Quien mejor para demostrarlo que el escritor y poeta Roberto Bolaño, hoy multipremiado, que plasmó en su poema “mi carrera literaria”, todos los rechazos que padeció.
“Rechazos de Anagrama, Grijalbo, Planeta, con toda seguridad también de Alfaguara, Mondadori. Un no de Muchnik,
Seix Barral, Destino…
Todas las editoriales… Todos los lectores…Todos los gerentes de ventas…
Bajo el puente, mientras llueve, una oportunidad de oro para verme a mí mismo: como una culebra en el Polo Norte, pero escribiendo.
Escribiendo poesía en el país de los imbéciles.
Escribiendo con mi hijo en las rodillas.
Escribiendo hasta que cae la noche con un estruendo de los mil demonios.
Los demonios que han de llevarme al infierno,
pero escribiendo“.
Tan sólo escribe
El escritor Raymond Queneau, como parte de sus ejercicios de escritor, redactó la misma historia trivial de 100 maneras distintas. ¿Si él lo pudo hacer 100 veces, por qué no intentas hacerlo tú 1 sola vez?
Si ya te picó el gusanito de la escritura, jamás te va a dejar en paz.
“Un escritor profesional es aquel amateur que nunca se dio por vencido”
RICHARD BACH
Postdata
Siempre se empieza por algún lugar. Recomiendo que encuentres a tus pares, a personas que les gusta escribir. Participa en eventos, ve a conferencias de temas que te interesan, habla con personas que compartan tu misma pasión. En este sentido, participar en convocatorias en un buen inicio. Y te recuerdo que sigue abierto el 1er. Concurso de artículos temáticos de Talent Republic: “El Talento es Hoy”. Puedes consultar las bases acá: https://eltalentoeshoy.talent-republic.tv/