MOCAP: De lo real a lo digital

poster-fantasy-cartoon-family
poster-fantasy-cartoon-family

La captura de movimiento para películas y videojuegos se ha vuelto una herramienta muy importante para estas industrias, conforme la tecnología va avanzando las técnicas para hacerlo han cambiado un poco, pero el principio sigue siendo el mismo: tomar el movimiento de una persona u objeto para después digitalizarlo.

El alma de nuestros personajes favoritos

Lo inicios de esta técnica de producción se remontan a la época de oro de Disney, cuando su fundador Walt Disney creó la rotoscopia, gracias a esto y a la actriz Marge Champion podemos ver el encanto de Blancanieves en todo su esplendor, pues los animadores de ese entonces capturaron cada movimiento para que la princesa luciera lo más realista posible.

Fuente: Daily Mail

Claro que los videojuegos tampoco podían quedarse atrás, ya que uno de los propósitos de estos es darte una experiencia irreal pero que sientas que es parte de la vida. Así los animadores empezaron a utilizar modelos para crear personajes como en el caso de Mortal Kombat que desde su primera entrega les ha dado realismo a sus personajes con este método.

Fuente: NeoGamer – The Video Game Archive

La llegada de la era 3D

Como te mencioné al principio, la técnica para capturar el movimiento ha ido evolucionando conforme las industrias han querido que sus personajes se vean cada vez más realistas y cuando el hacer todo en tercera dimensión se hizo más que popular, un asombroso invento llegó para quedarse, ese traje especial con bolitas y una pequeña cámara que hace que el actor se vea un poco chistoso pero que a la vista de una computadora puede ser lo que sea.

Películas como: El señor de los anillos, Avatar, Piratas del Caribe y más, nos han dejado impresionados con los detalles de las creaturas fantásticas que presentan.

Fuente: UNBUMF

Los videojuegos no se han quedado atrás y en lo personal me parece que es la industria que más ha aprovechado esta tecnología, pues han logrado digitalizar en su totalidad a actores para que protagonicen títulos muy ambiciosos como Beyond Two Souls y Quantum Break. Cada movimiento que es programado crea posibilidades entorno a la ejecución de la historia, gracias a que el jugador lo hace aún más complejo, en comparación a una película que debe seguir menos secuencias.

Aquí te dejo un video donde muestran un poco del proceso que puede llegar a ser muy parecido en cine y videojuegos.

Fuente: NeoGamer – The Video Game Archive

Sin duda es un trabajo muy difícil para diseñadores y actores, pero el resultado final vale mucho la pena. ¿Te gustaría trabajar en este ramo del entretenimiento?

- Anuncio -
Artículo anteriorSiete consejos para redefinir tu personal branding
Artículo siguienteLos abuelos de las tortugas: los dinosaurios
Soy recién egresada de la Escuela Bancaria y Comercial. Me apasionan los videojuegos y participar en eventos. Me encantan las historias y datos curiosos. Tengo una pyme y un proyecto musical. Soy muy valiente y responsable.