¿Cómo comenzar tu propio podcast completamente gratis desde casa?
Los Podcast son formatos de audio muy parecidos a los de la radio digital, que comparten diferentes tipos de contenido que va desde negocios, estilo de vida, noticias, moda, y más.
Este formato atrae cada vez más el interés del público, principalmente de las personas que pasan mucho tiempo en la oficina, el tráfico o simplemente usan auriculares por un largo periodo de tiempo; esto se debe a que puedes escucharlos desde internet o descargarlos directamente a tu computadora, tablet o smartphone.
Ahora que ya sabes lo que es un podcast, por qué no inicias con el tuyo para hablar sobre los temas que dominas o te apasionan. Aquí te comparto el paso a paso para comenzar con tu proyecto desde casa y de manera gratuita:
Elige un tema y formato
¿Cómo se llamará? ¿Cuál será su duración? ¿Sobre qué hablarás? ¿Tendrás invitados o trabajarás tu solo?
Son preguntas que definirán el estilo de tu podcast. Elige lo que mejor se adapte a ti, si quieres abarcar muchos temas te recomiendo dividirlos a lo largo de los capítulos para así lograr tocar a fondo cada uno de ellos y compartir un contenido de valor a tu público.
Grabación
No necesitas un equipo de audio sofisticado, puedes utilizar las notas de voz de tu celular asegurándote de grabar en una habitación cerrada y sin ruido. Otra opción es utilizar el micrófono de tus propios audífonos cuidando que no haya mucho movimiento cercano a él.
Edición
Edita el episodio como más te guste y agrégale tu estilo personal. Para ello, te sugiero Audacity ya que es un programa completamente gratuito. Ahí encontrarás opciones para poner una introducción o eliminar alguna parte que no te haya gustado, así como añadir efectos de sonido. En este punto, te recomiendo el artículo de 10 páginas para descargar música libre.
Crea una cuenta en RedCircle
RedCircle es una plataforma gratuita para desarrolladores de Podcasts, es fácil, crea una cuenta y regístrate como Podcaster. La app te pedirá llenar un formulario con todos los datos de tu programa en línea y añadirle una descripción, imagen de portada y nombre del autor.
Una vez creada tu cuenta, selecciona la opción “new episode”, sube el audio de tu primer episodio y agrega una breve descripción sobre de qué trata.
Comienza a distribuirlo
Una vez listo, ve a la opción de “distribución” y selecciona la plataforma en las que deseas distribuirlo. Entre las opciones se encuentran: Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, entre otros.
No olvides promocionarlo también en tus redes sociales y pedirle a tus amigos y familiares que te apoyen para compartirlo.
Como puedes ver, no necesitas mucho dinero o equipos sofisticados para iniciar con este increíble proyecto. Déjanos en los comentarios cuáles son tus podcasts favoritos o cuéntanos si es que ya tienes el tuyo.