AiMi y la música electrónica personalizada

Música electrónica
Música electrónica - Pim Myten - Unsplash

Como bien sabemos, cada vez son más las aplicaciones móviles, gratuitas y fáciles de usar, que pretenden revolucionar la manera en que disfrutamos la música; la manera en que escuchamos o generamos nuevas canciones.

Es así como, sumándose a esta iniciativa, nace AiMi; la primera aplicación musical en combinar, exitosamente, la Inteligencia Artificial (IA) con el contenido creado por múltiples artistas de talla internacional. Entre ellos, Alexkid, Christopher Coe y Davide Carbone.

El objetivo de AiMi es, en específico, brindar nuevas experiencias a los usuarios fanáticos de la música electrónica y, por qué no, reinventar la forma en la que se estudia la música.

Sin embargo, antes de profundizar en las funciones de esta aplicación, ahondaremos un poco en qué es y para qué sirve la IA.

Inteligencia Artificial, el futuro es hoy

Implementada en las finanzas, la agricultura y la medicina; la IA consiste en la creación de algoritmos y programas informáticos capaces de ejecutar acciones similares a las que realiza la mente humana. En otras palabras, sistemas que piensen y actúen racionalmente, como seres humanos.

Hasta hace muy poco, la Inteligencia Artificial pertenecía al género de la ciencia ficción, a las películas y novelas; parecía lejana y nebulosa.

Hoy, a pesar de encontrarse aún en una fase primigenia, ya es una realidad y está presente en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. La encontramos en el reconocimiento facial de los celulares, en los asistentes personales de voz (en Siri, Alexa y Cortana) y, por supuesto, en las apps para dispositivos móviles; tal es el caso de AiMi.

AiMi, una nueva forma de escuchar música

“Tu estilo, tu fiesta, tu música”. Este es el slogan de AiMi, aplicación lanzada a finales de mayo y que, de acuerdo con su página, fue desarrollada entre científicos de primer nivel y artistas especializados en música electrónica.

De acuerdo con Edward Balassanian, CEO de AiMi, la aplicación nace por el deseo de combinar sus más grandes pasiones: la tecnología informática y la música electrónica; teniendo como resultado un producto apto tanto para artistas como para la audiencia en general. 

De hecho, en su sitio web oficial, AiMi cuenta con un apartado especial invitándonos a formar parte del proyecto; ideal para artistas que buscan experimentar, lograr una interacción diferente con el público y, por supuesto, monetizar con su música

¿Y cómo funciona? 

El diferenciador de AiMi está en cómo utiliza la IA para generar música a partir de ritmos creados por los mismos artistas. Es así como, adaptándose a sus gustos y necesidades, y en función de una escala de niveles del 1 al 10, los usuarios establecen la tasa de “energía”.

Tomando en cuenta que gracias a esta función se pueden crear diversos ritmos y melodías, AiMi es una increíble herramienta para los amantes y conocedores de la música electrónica; perfecta para experimentar y enfiestar durante horas completas. 

Por el momento, AiMi se encuentra disponible únicamente en la App Store de iOS. Además, es importante mencionar que, al no contar con la suscripción mensual, el servicio nos limitará su uso a 30 minutos por día

¡Qué esperas para probar esta alternativa!

- Anuncio -
Artículo anteriorSoftwares libres para el Diseñador de Moda
Artículo siguienteMejora tu marca personal con SEO
Apasionado del cine mexicano y la novela latinoamericana. En mis ratos libres, veo caricaturas.