¿Te interesa la composición musical, pero no sabes por dónde o cómo empezar? ¿Existirá alguna herramienta ideal y gratuita para hacerlo? Aunque suene difícil de creer, sí la hay. En realidad, hay muchas a nuestra disposición. Pero pocas son tan intuitivas y tan fáciles de utilizar como Anvil Studio.
Más adelante, te presentaremos esta increíble aplicación para probar y componer música desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Primero que nada, ¿qué es la composición musical?
A través de la combinación de los diferentes elementos musicales (el ritmo, la melodía, la armonía y los matices) y de sus partes; la composición musical es la creación de una nueva pieza de música. Mientras que el compositor es aquella persona, hombre o mujer, que expresa sus ideas mediante esta práctica.
Ahora sí, ¿qué es Anvil Studio?
Anvil Studio es un editor, compositor y secuenciador multipista para MIDI; el cual, valga la redundancia, nos permitirá grabar y componer música con nuestros propios sonidos, editar y reproducir pistas, administrar librerías de audio e, incluso, incorporar nuestro piano o guitarra.
De hecho, Anvil Studio ha sido implementado en investigaciones científicas, y es incluido en el plan de estudios de varias universidades en materias relacionadas con la creación musical; además, el programa fue recomendado en el libro “The Game Maker’s Apprentice” para su uso en el desarrollo de videojuegos y en la revista “Recorder Classroom” para su uso en la enseñanza primaria.
Para hacernos de este programa, es tan sencillo como entrar a su sitio web oficial y dar clic en el botón Download (Descargar). En ese instante, la aplicación se instalará en nuestra computadora. No obstante, me parece importante recalcar que esta está disponible únicamente para el sistema operativo Microsoft Windows.
¿Y qué lo hace tan especial?
Si bien la interfaz de Anvil Studio parece primitiva a simple vista. También es cierto que cuenta con una gran variedad de herramientas, filtros y efectos; permitiéndonos, por ejemplo, aplicar efectos inversos a nuestra música y hacer variaciones en el volumen.
Por otro lado, este programa gratuito nos permitirá grabar hasta un minuto en cada pista (puede ser tanto en estéreo como en mono) y crear hasta ocho pistas MIDI simultáneas; si contamos con la versión de paga, las pistas serán ilimitadas.
Entre todas las funciones aprovechables, ciertamente destacamos el apartado Practice (Practicar), en el que podremos ensayar nuestras canciones antes de grabarlas; o bien, si eres un completo amateur —al igual que yo—, podrás conocer y estudiar las diversas notas musicales.
Asimismo, y de manera muy fácil, podremos importar nuestra música y exportarla ya editada y finalizada en formato WAV.
Finalmente, y como ya lo mencionamos previamente, Anvil Studio cuenta con una versión Premium y con accesorios —no incluidos— que potencializarán nuestra experiencia dentro del programa.
¿Ya conocías Anvil Studio? Échale un vistazo y coméntanos qué te pareció.