Manolo Caro y la nostalgia por un tiempo pasado

Manolo Caro
Manolo Caro - Elion Jashari - Unsplash

En la actualidad, existen dos directores reconocidos internacionalmente por la selección de canciones para sus películas, dos directores que conocen el poder de la música y saben cómo fusionarla magistralmente con el cine; la estadounidense Sofia Coppola y el canadiense Xavier Dolan

No importa si acompañamos a María Antonieta en la Francia del siglo XVIII, a un grupo de jóvenes estafadores en California o a un escritor en una incómoda reunión familiar; Sofia Coppola y Xavier Dolan siempre tienen una playlist envidiable. 

De igual manera, en México existe un director con la misma característica: Manolo Caro. De Ana Gabriel a Thalía, pasando por Bronco y Los Prisioneros. A continuación, comentamos tres de sus mejores películas y extraemos algunas de las canciones de sus sorprendentes soundtracks

Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando (2014)

¿Alguna vez has escuchado la frase “se fue por cigarros y nunca volvió”? Esta fue el punto de partida de la primera historia para cine escrita por Manolo Caro, Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando.

En su tercera película, y manteniéndose fiel a su estética (los colores contrastantes), Caro apostó por una banda sonora repleta de cumbias y género grupero. Las canciones de Laura León, Ninel Conde y Amanditita acompañan a Elvira en su travesía.

Cabe mencionar que aquella secuencia musicalizada con “Dormidos” de Soleá Morente ha pasado a la historia. En medio de la noche y en completa calma, la camioneta estacionada a la orilla del mar.

La vida inmoral de la pareja ideal (2016)

Con música de Los Amantes de Lola, Radio Futura y Alaska y Dinarama; La vida inmoral de la pareja ideal sería la cuarta película dirigida por Manolo Caro y aquella en la que consolidaría su estilo cinematográfico.

En esta cinta conocemos a Martina y Lucio, quienes se reencuentran 25 años después de haber vivido su idilio preparatoriano. Una historia sobre la juventud, el deseo y lo que pudo ser y no fue.  

La vida inmoral de la pareja ideal es una película que apela a la nostalgia en todo momento y, en palabras de su director, un homenaje al rock en español. ¿Te imaginas saltarte las clases y correr por los pasillos con quien será tu primer amor? Bueno, esta secuencia es musicalizada con “En algún lugar” de Duncan Duh.

Perfectos desconocidos (2018)

Acompañado de un elenco multiestelar (Cecilia Suárez, Mariana Treviño y Ana Claudia Talancón); Manolo Caro adaptó a la pantalla mexicana la cinta italiana “Perfetti sconosciuti”.

En Perfectos desconocidos, Caro retrata a la que él denomina “la generación Timbiriche”; es decir, gente que creció escuchando a Timbiriche y que hoy ronda entre los 40 y 50 años. Por lo que decidió incluir varios de los más grandes éxitos de este grupo musical, entre ellos, “Princesa Tibetana” y “Rompecabezas”.  

Si bien existen nueve versiones de esta historia universal sobre el mal uso de los celulares, la mexicana destaca por su increíble soundtrack. En dicha versión, Caro se reafirma como un maestro a la hora de manipular las emociones de la audiencia. La secuencia “Besos de ceniza” es espectacular, insuperable, repleta de un caos ensalzado por la música noventera.  

Manolo Caro es de los pocos cineastas mexicanos que reconocen el poder de la música; que la consideran un personaje más y la utilizan para evocar emociones y momentos inolvidables. ¿Cuál es tu película favorita de este director?

¡Conoce el resto de las canciones en nuestra playlist!

- Anuncio -
Artículo anteriorCinco Proyectos de IA Open Source
Artículo siguienteLa música más icónica del cine de terror
Apasionado del cine mexicano y la novela latinoamericana. En mis ratos libres, veo caricaturas.