Studio Ghibli, cuando la música nos toca el alma

Studio Ghibli

Hablar de Studio Ghibli es referirnos al estudio de animación más importante en Japón y, siendo claros, en el mundo entero. Sus películas han forjado a la infancia japonesa por más de tres décadas, siempre sacándole la más sincera sonrisa. En cambio, en occidente, somos —en su mayoría— los adultos quienes disfrutamos y anhelamos todo aquello que lleve el sello Ghibli. 

35 años fabricando sueños

Studio Ghibli fue fundado el 15 de junio de 1985 por el productor Toshio Suzuki y los directores Hayao Miyazaki e Isao Takahata.

Sin embargo, sus orígenes se remontan a un año antes, en 1984, con el estreno de Nausicaä del Valle del Viento; cinta dirigida por Miyazaki y basada en un manga creado por él mismo.

Si bien el estudio se dedica a la distribución de largometrajes y al desarrollo de videojuegos, su actividad principal —y por la que se ha convertido en un emblema— es la producción de sus películas; películas en las que la música compuesta Joe Hisashi juega un papel primordial.

A continuación, acompáñanos a rememorar algunos de los mejores temas que Studio Ghibli nos ha regalado a lo largo de 23 largometrajes.

El castillo en el cielo (1986)

Inspirada en la novela Los viajes de Gulliver; El castillo en el cielo sería la primera película oficial de la compañía y aquella que incluiría todo los elementos que hoy caracterizan al sello Ghibli. La magia, el folclor japonés, el ecologismo, el pacifismo y la poderosa heroína femenina.

“Carrying You” es uno de sus temas más profundos. Una canción sobre la pasión, la lucha y la esperanza.

La princesa Mononoke (1997)

En La princesa Mononoke nos adentramos en el Japón medieval; en una época en la que los seres humanos, cegados por su ambición, explotan el bosque y los recursos naturales que este ofrece.

Con un poderosa moraleja sobre cómo la naturaleza castiga a quienes la hieren; La princesa Mononoke es una de las películas más violentas y oscuras de Ghibli. “The Legend of Ashitaka” es su épico tema principal.

El increíble castillo vagabundo (2004)

Adaptación de la novela británica del mismo nombre; El increíble castillo vagabundo nos cuenta la excéntrica historia de amor entre Sophie, la joven sombrerera convertida en anciana, y Howl, el mago que habita el castillo ambulante. 

En esta película vemos a Hayao Miyazaki en la cumbre de sus capacidades como animador. Es hipnótica y deslumbrante. “Merry-Go-Round of Life” es su tema principal y un hermoso himno en contra de la guerra (la película toma como inspiración la intervención estadounidense en Irak). 

Ponyo y el secreto de la sirenita (2008)

En Ponyo y el secreto de la sirenita, Miyazaki reinterpreta la historia de La sirenita (el clásico escrito por Hans Christian Andersen). Una película sobre la infancia y la amistad entre dos protagonistas provenientes de diferentes mundos: el humano y el submarino. 

“Ponyo on the Cliff by the Sea” es el entrañable tema principal que nos acompaña durante esta aventura en el fondo del mar. Ponyo, Ponyo, Ponyo es un pequeño pez, en las profundidades del mar la puedes ver.

El recuerdo de Marnie (2014)

Basada en la novela británica del mismo nombre; El recuerdo de Marnie es la segunda y última película de Hiromasa Yonebayashi (antes de independizarse y fundar el Studio Ponoc). En esta historia con referencias al Japón post tsunami del 2011, conocemos a Anna, una chica solitaria que ha perdido a sus padres.

“Fine On The Outside” es el desgarrador tema principal y un reflejo del sentir de nuestra protagonista. Presta mucha atención a la letra.

En este mundo cada vez más dividido por el odio, hoy más que nunca necesitamos al Studio Ghibli; a sus películas sobre la injusticia social, la devastación causada por las guerras y la explotación del medio ambiente; a sus poderosos mensajes sobre el amor, la familia y la amistad.

¡Conoce el resto de las canciones en nuestra playlist!

- Anuncio -
Artículo anterior¿Qué sabemos acerca de cómo se crean los sueños y su interpretación?
Artículo siguienteTu negocio necesita que conozcas sobre tecnología
Apasionado del cine mexicano y la novela latinoamericana. En mis ratos libres, veo caricaturas.