¡Pa´ que la muerte no te venga a visitar!

Pa´ que la muerte no te venga a visitar; controla tu alimentación de lo que veas en el altar.
Pa´ que la muerte no te venga a visitar; controla tu alimentación de lo que veas en el altar.-marco-samaniego-CD0esuhBXuk-unsplash

Calaverita: Los malos hábitos alimenticios en esta época de día de muertos.

Sin dudas una fecha que no se puede olvidar, es el día de muertos; orgullo nacional.

Muchos se pelean el origen real: Teotihuacanos, Mexicas incluso los Náhuatl.

Decían que había sectores según como moriste: natural, ahogado o si en combate caíste.

Y llegando España todo se revolvió. Con el día de todos los santos; esta tradición nació.

Hay algo intrínseco que el mundo no puede negar; es nuestra sátira a la muerte que logramos reflejar.

Altares, retratos, flores y copal. Y como negar una calaverita que llegó a Talent Land.

Y más allá de burlarme hoy les vengo a comentar; no se pasen con las cenas o la flaca se los va a llevar.

Sé que hay chocolate, tamales y atole. Y como negarte un mole y dulce de tejocote.

Todos platillos muy ricos cargados de simbología y pasadita la mano de muchas calorías.

Tranquilo, no te diré que comas granola con chía; pero sí te contaré las porciones que necesitas.

Los de blanco me dieron los tamales controlar; come dos o tres porciones; ¡No te vayas a atragantar!

Si eres de gustos dulces y al chocolate le vas a entrar; procura que no esté tan dulce o lo vas a lamentar.

Si quieres dulce de calabaza y también de tejocote; come porciones pequeñas ¡Ándale grandote!

Y aquí viene la estrella que es el pan de muerto. Para que me engaño; si me como todo el cesto.

Procura comer poco, sólo porciones pequeñas. No seas tacaño y déjale a tus abuelas.

Creo que con todo esto ven a lo que quiero llegar; controla el azúcar y las grasas nada más.

No olvides que te prometiste este año andar flaco; ponte firme en tu dieta para tus logros de fin de año.

Cuida tu alimentación; no queremos más muertes. Ya con el Covid basta, le dio chamba a la muerte.

Disfruten en familia esta hermosa tradición; yo me iré despacito ¡Nos vemos en el panteón!

- Anuncio -
Artículo anteriorLos profesionistas de la muerte
Artículo siguiente¿A dónde van los robots cuando mueren?
Soy un ingeniero en Nanotecnología con especialidad en nanomedicina y biofotónica. Además me dedico a emprender dos proyectos de impulso al ecosistema de bioemprendimiento y la disrupción tecnológica de la industria textil usando nano.