“El Talento es Hoy” nuestro 1er. Concurso de artículos tiene ganadores

  • Del 1 al 10 junio estuvo abierta la convocatoria en “El Talento es Hoy”.
  • Se recibieron 54 artículos en total de las temáticas de 4 de las principales Lands de Talent Land: Blockchain, Developer, Iron y Future.
  • El jurado seleccionó a los dos ganadores sin conocer los nombres de los participantes, hasta el día de la premiación. 
  • Cada uno de los ganadores recibió un premio de 5 mil pesos, diploma y publicación. Además de los consejos del jurado.

Como parte de las actividades realizadas durante Jalisco Talent Land Digital 2021 y con el objetivo de sumar un Talento más a la lista de aptitudes que tienen los jóvenes hoy en día, Talent Network a través de su medio oficial de noticias, Talent Republic, buscó promover el espíritu del escritor que todos llevamos dentro, para que además de encontrarlo, lo llevarán más allá, siendo capaces de realizar una investigación a manera de artículo sobre las temáticas de interés para los sectores más jóvenes de la población.

Así fue como inició la idea de “El Talento es Hoy” una competencia de escritura, que a pesar de estar abierta solamente 10 días y ser la primera edición, se recibieron 54 artículos en total. Un buen resultado para una primera edición y por ser una novedad dentro de las ya conocidas competencias que genera Talent Land.

“Los participantes fueron en su mayoría de México, 47 de ellos, pero también tuvimos participantes internacionales. Tuvimos 3 de Colombia, 1 artículo nos llegó desde Chile, 2 de Argentina y 1 de Venezuela”

dijo la directora de Talent Republic, Graciela Sandoval.

En cuanto a las categorías, la directora agregó que: “16 artículos estuvieron dentro de la categoría de Blockchain, 18 en Future, 9 en Developer y 11 de Iron”. También mencionó que originalmente era un sólo premiado en una sola categoría, pero debido al interés y esfuerzos de Blockchain Land para motivar la escritura sobre temáticas de Blockchain, su director, José Rodríguez, aportó la premiación de esa categoría.

Los ganadores

Escribir sobre estas temáticas no fue fácil, pues requiere cierta especialidad o por lo menos, una ardua investigación. Cosa que no dejó pasar por alto el jurado, quienes comentaron que hubo mucha calidad y cierta discusión entre ellos para llegar a la unanimidad. Sin embargo, después de una revisión a ciegas de todos y cada uno de los artículos, los premiados fueron:

  • Carlos David Chiang Guizar, en la categoría de Blockchain, con el artículo: “La era del blockchain ¿será tan disruptiva como la del internet?”.
  • Patricia Monserrat González de la Torre, en la categoría de Iron, con el artículo: “¿Cuántas hélices? Los problemas de México en su inmersión a la Industria 4.0”.

Ambos artículos estarán disponibles para su consulta en Talent Republic.

“Yo estoy emocionado por estas palabras que escribí con mucho cariño, dedicación y emoción, porque me encanta mucho toda esta parte de innovación y emprendimiento y llevo cuatro años metido en este mundo del bitcoin y de blockchain y al final logré plasmar un poco de lo que se ve y viene a futuro”.

Carlos Chiang, ganador de la categoría de Blockchain.

“Decidí participar en este concurso porque me dije quiero conocer más, quiero investigar, lo vi como una oportunidad de motivarme a mí misma (…) Y dije bueno, ¿por qué no?”

Patricia González, ganadora de la categoría de Iron.

Consejos del jurado

El jurado estuvo conformado por:

Andrés Sabás

Él es ingeniero en Electrónica, director de Electronic Cats, creador de hardware libre, maker y co-fundador de The Inventor House hackerspace.

Los invito a todos a que entren a otros mundos que no conocen. Que sean curiosos y que se animen a escribir sobre lo que están descubriendo. Se vale equivocarse, escriban una y otra vez, no tengan miedo de expresar, siempre vamos a tener miedo a recibir una crítica, pero también va haber muchas personas que van a valorar tu trabajo

compartió a los jóvenes, Andrés Sabas.

José Rodríguez

Es inversionista en empresas de bitcoin, blockchain y fintech como Bitso y Playbusiness. Fue parte de la película ‘Bitcoin: Magic Money’ de 2015. Nombrado como uno de los actores más influyentes de Latinoamérica por los sitios de noticias Criptonoticias y BeinCrypto. Anteriormente trabajó 14 años en Casas de Bolsa de México y Estados Unidos. Es el Director de Blockchain Land en Talent Land.

Realmente es un tema de práctica y dedicación. Si hay un tema que les interese y les guste se pueden convertir en esa persona que puede ser quién hará esta difusión para que más personas puedan saber. Nunca está de más, hace falta mucha información, hacen falta muchos artículos

aconsejó José Rodríguez a los ganadores.

José Carlos Figueroa

Es Editor en Jefe de Sopitas.com, donde anteriormente se desarrolló como Editor de Música. Fue Editor Digital de la revista Life & Style de Grupo Expansión, y Social Media Manager para Elle e InStyle México.

La práctica hace al maestro. Se trata de escribir, de ser muy curiosos, de investigar, pero creo que lo principal es mantenernos siempre curiosos porque es lo que nos va a ayudar a mejorar. Y acuérdense que nadie tiene lo que se merece, sino lo que sabe negociar

aconsejó el Editor a los jóvenes escritores.

Lizette Muñoz

Comunicóloga con experiencia en relaciones públicas, producción audiovisual, producción de eventos y alianzas estratégicas entre sector público, privado y academia. Actualmente es la Coordinadora de Alianzas y Vinculación de Universidades en Talent Network.

Aunque nosotros digamos que no somos buenos o que nunca hemos escrito, no hay nada como agarrar un word y empezar a sacar palabras. Ese es un ejercicio que con práctica puede llegar a ser una tesis de doctorado, una investigación, un libro (…) Y, sobre todo, busquen plataformas para exponer su trabajo

finalizó Lizette.

Si quieres revivir esta premiación, aquí te la dejamos:

https://api.vadoo.tv/landing_page?vid=nFEBwMqW5BOrHvnCqKkF0jgWv5oDjrVN
- Anuncio -
Artículo anterior“Perseguir engagement es una cosa de hace 10 años”: Ana Marín
Artículo siguienteLa era del blockchain, ¿será tan disruptiva como la del internet?
Chico sociable y positivo, con un gusto especial por los invertebrados, amante de los dinosaurios, cine y series, y de jugar videojuegos de terror.