En este 2022, el Premio Alfaguara de Novela festeja su 25° edición. Un distinguido galardón que reconoce y celebra las obras literarias que más impacto han tenido por la calidad en sus textos, imagen, pero muy especialmente, a sus autores y la aceptación que la comunidad de lectores les brinda.
Es mediante esta premiación que las voces de la lengua española se unen para compartir y reconocer el trabajo de los autores más destacados que, logran una difusión internacional de primer orden, en la edición simultánea con Latinoamérica, España y Estados Unidos. Impactando cerca de 580 millones de lectores.
El origen del premio
Alfaguara, es un sello que nació en el año de 1964 y que desde el pasado 2014, se integró a Penguin Randon House Grupo Editorial. Desde sus inicios, no ha perdido su esencia. Es decir, ir siempre por la cultura y la difusión literaria escrita en lengua española en ambos lados del Atlántico. Mientras se conforma como una editorial abierta al mundo y con un amplio catálogo de libros extensos y variados del idioma.
La primera edición de ese premio, tuvo lugar en 1965. Y a más de tres décadas después, en 1998, fue lanzado por el escritor y periodista Juan Cruz. Quien se desempeñó como director de Alfaguara en el periodo de 1992 a 1998.
Desde entonces, el rol de estos premios ha tomado gran relevancia en la comunidad de la lengua española. Logrando la exposición de obras literarias a más de 2’800,000 lectores quienes han tenido la oportunidad de leer algunas de las obras premiadas a lo largo de estos años.
El premio para 2022
Este año, la celebración del premio tendrá lugar el próximo 20 de enero, en punto de las 09:30 hrs. (hora ciudad de México) y será transmitido completamente en vivo desde su canal oficial de YouTube. En este enlace, pueden agendar la fecha. Para consultar más información sobre la historia, ganadores y ediciones pasadas, este es su sitio oficial.
No te pierdas nuestro evento para la industria creativa, Creative Land Digital el 9 y 10 de febrero.