Emprendedor, todo lo que debes saber antes de invertir en publicidad digital: Google y Facebook Ads

Publicidad en Google y Facebook Ads

La receta del éxito en la publicidad digital

Christian Landeros, CEO de Club Emprende, habla acerca de lo que tú como emprendedor debes tener en cuenta antes de invertir grandes cantidades de dinero en publicidad digital; es decir, Google y Facebook Ads.

El también experto en Marketing Digital menciona que es importante que tú como líder de tu marca conozcas la categoría del negocio. Esto implica el entendimiento absoluto del producto o servicio en aspectos como: ventajas, beneficios, valor agregado, diseño, público objetivo, entre otros.

Otro de los puntos en el que debes prestar atención es en saber qué es lo que está pidiendo el mercado; con ello, podrás identificar características y ventajas que podrán ser de ayuda para tu marca. Así mismo, implica no prestar demasiada atención a la competencia, ni tratar de competir por los consumidores; aunque tengas un producto o servicio similar a otros, si interpretas lo que quiere el mercado, esté por sí solo vendrá a tu marca. Enfócate en liderar y no en competir. Sostiene Christian Landeros.

Relevancia de marca

En la charla dirigida por Mariangel Blanco, directora de @talentrepublic.tv, comenta el CEO de Club emprende: “A nadie le gusta ver publicidad, pero a todos nos gusta comprar”. Con ello, el mencionado hace referencia al valor que tiene y desarrolla la marca debido al tipo de mensajes que publica en redes sociales.

La relevancia de marca se desarrolla conforme a la variedad de contenido que publica; es decir, si tu marca constantemente paga por publicidad en Google y Facebook Ads, los algoritmos de las plataformas la categorizaran como marcas irrelevantes ya que sólo se publicita y se enajena otro tipo de mensajes que suelen ser relevantes y entretenidos para la audiencia.

En palabras del experto en Marketing Digital, Christian Landeros, aunque a todos nos gusta comprar, a nadie le gusta ver publicidad, y menos, estar saturado de esta. Por ende, si pagas por anuncios en Google o Facebook Ads estos deben ser planificados y estratificados de manera coherente con tus objetivos. Recuerda que debes enfocarte en liderar y no en competir en tu sector. Considera que el costo de la publicidad varía acorde a la relevancia de tu marca.

Cómo mejorar la relevancia de tu negocio

Comenta Christian Landeros que identificar que le gusta y que no a tu audiencia conforme a su estilo de vida es una de las herramientas más poderosas al momento de crear contenido. A partir de esto, podrás deducir qué tipo de mensajes debes crear para ellos. Esto te permitirá crear una comunidad, al mismo tiempo que te ocupas de cubrir los gustos y deseos de tu mercado. Sólo así podrás liderar y crear una tribu en tu sector en poco tiempo.

¿Cómo saber si tu producto o servicio le va a gustar a tu audiencia? Menciona Landeros que para identificar el agrado de tu marca en tu público objetivo, debes generar contenido orgánico para saber cuánto es el gusto por lo que ofertas.

Para ello, basta con realizar un análisis completo en tus primeras ventas, publicaciones e interacciones que hayas generado. Esto es importante ya que puede servirte para saber cuáles son los aspectos en los que debes mejorar como marca; además te ayudará a comprender y entender mejor tu propio negocio.

Desde luego, si quieres potenciar tu marca, es recomendable acudir a un conocedor o experto en el tema el cual te ayudará a potenciarla dentro de los medios digitales; pero primero, como CEO y líder de negocio, debes conocer con certeza cuál es la relevancia de lo que ofreces. 

Resultados de la publicidad digital

Cómo funciona Google y Facebook Ads

Google Ads es más funcional para negocios que tienen establecimientos ya que funciona con palabras clave; mismas que tienen un costo en el buscador; desde luego, dependiendo de las palabras es el monto. Se caracteriza por búsquedas genéricas. Sostiene el CEO de Club Emprende que cuando el cliente acude a Google, este ya sabe que va a comprar; pues un 70% de los internautas investigan por su propia cuenta lo que van a consumir: el buscador es sólo la referencia.

En Facebook Ads se localizan y posicionan productos y servicios de manera más específica. Los algoritmos de la plataforma funcionan conforme al estilo de vida de los usuarios, y dado que el consumidor pública su vida en la red social, los anuncios impactan de manera coherente y eficaz con el consumidor. Comenta Landeros que Facebook sabe 5000 cosas de cada persona que utiliza la plataforma, ya que tiene segmentado a cada una por estilo de vida.

La receta de la inversión

Acorde a lo anterior, Christian landeros menciona que en el momento en que decidas invertir en publicidad digital es importante que conozcas con certeza a tu mercado, producto y/o servicio; así mismo, recomienda realizar inversiones en múltiplos de $100.00 pesos con al finalidad de identificar (en un futuro) la existencia de un retorno de inversión (RI).

En el momento en el que identifiques un retorno de inversión, habrás encontrado la receta de tu marca; pues esta te permitirá seguir generando ingresos mientras la sigas repitiendo. Sin embargo, para encontrar la receta pueden pasar varios días, semanas, e inclusive meses; pero una vez encontrada, lo único que tienes que hacer es repetirla.

Posiblemente no seas un experto o especialista en marketing digital, pero puedes informarte e instruirte directamente en Google Ads y Facebook Ads. Ambas plataformas cuentan con un curso que te servirá de apoyo para iniciar y conocer el mundo de la publicidad digital. Por otro lado, no dudes en consultar y acercarte a la experiencia de otras personas de tu sector o especialistas en el tema.

- Anuncio -
Artículo anteriorHasbro abrirá un parque de diversiones en el estado de México (EDOMEX)
Artículo siguienteQué hacer para optimizar tu cuenta profesional en Linkedln, cómo funciona y algunas razones para formar parte de la comunidad Premium
Incesante en la la estética comunicacional. Asequible en la comprensión del lenguaje visual y escrito. Intrínseco en la la imagen personal y profesional; vestir con moda y a la moda. Interés por comunicación intercultural.