El cambio climático es una de las preocupaciones más importantes para la generación Z
La generación Z, es una de las generaciones que más ha dado de que hablar en los últimos años. Los miembros de esta son individuos que marcan la importancia del cambio climático y social a nivel mundial.
Las redes sociales se han convertido de una herramienta interactiva y comunicacional de causas sociales. Debido al alto consumo de estas, diversas empresas han recurrido a ellas para comunicar, atender y concientizar problemáticas sociales como el empoderamiento femenino, superación personal, entre otros.
Por otro lado, la generación Z ha demostrado ser un modelo de cambio social y colectivo importante en los últimos tiempos. Esta es una generación que concientiza la importancia del cambio social a nivel mundial.
Las marcas tienen el poder de comunicar e informar a grandes cantidades de personas; mientras que la generación Z, se ha encargado de “exigir” a las empresas más empatía para las problemáticas sociales que se han presentado, y no atendido del todo, en los últimos años.
Situación actual del cambio climático
Uno de los acontecimientos que causó impacto y preocupación a medios de comunicación, empresas y activistas climáticos fue un reporte emitido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el avance del cambio climático. Acorde al informe, el planeta está en una etapa de transición en la cual se debe combatir el cambio climático de manera efectiva, constante y consciente; de lo contrario, en los próximos años la humanidad podría tener serios problemas para poder habitar el mundo.
El panel de Wattpad descubrió que la generación Z está abordando la crisis climática como una de las problemáticas sociales más importantes para este 2022. Pues este, es un problema que ya no puede esperar más.
Crisis climática, generación Z y marketing
Una encuesta realizada a 1700 personas de los Estados Unidos de América descubrió que existen varias oportunidades para conectar emocionalmente con la generación Z por medio de temas relacionados al cambio climático. Los Gen Z utilizan las redes sociales para emitir su voz. Acorde a los datos de Wattpad, la generación Z no es un grupo que se quede callado cuando se trata de enfrentar algún problema social.
Acorde a los datos de Wattpad, más del 50% de los miembros de la generación Z estadounidense, piensan que las empresas tienen la responsabilidad social de hablar sobre problemáticas sociales. Mencionan los encuestados que las compañías deben atender las causas sociales como parte de su ética corporativa.
La voz de la generación Z, es una voz colectiva que pretende cambiar el entorno social. Sin embargo, no todas las empresas tienen el mismo compromiso para con la sociedad. En una investigación dirigida por la Red Internacional de Protección y Cumplimiento del Consumidor (ICEPEN, por su siglas en inglés) muestra que el 40% de los diagnósticos ambientales realizados por empresas podrían ser falsos.
Dicho lo anterior, los miembros de Wattpad muestran la importancia del apoyo y el valor colectivo que tiene las marcas cuando se trata de enfrentar el cambio climático de forma realista y verdadera.
Marketing consciente del cambio climático
El 63% de los encuestados por Wattpad argumentan que las empresas tienen la posibilidad de generar cambios sociales reales por medio de sus estrategias comunicativas. De esta manera, las organizaciones deben fomentar, entre ellas, procesos comerciales y productos más amigables con el medio ambiente. Mencionan los encuestados que esta sería una manera idónea de combatir el cambio climático.
La ansiedad climática es una realidad en los Gen Z, ya que el nivel de preocupación por el medio ambiente crece con rapidez. De este modo, Wattpad recomienda que marcas y empresas deben considerar al cambio climático dentro de sus estrategias de marketing, no sólo como una herramienta de venta, sino también como una causa de bienestar social para las futuras generaciones.