Octubre es el mes rosa en todo el mundo debido a que es en este mes cuando se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.
El cáncer de mama es una terrible enfermedad que cada año afecta la vida miles de mujeres y su familia entera. Este virus provoca que las células que se encuentran en la mama se vuelven cancerosas y comienzan a multiplicarse sin control.
La mayoría de los tipos de cáncer de mama se dan dentro de los conductos o lobulillos del pecho. Aunque hay muchos casos donde puede diseminarse en los vasos sanguíneos y linfáticos; como resultado se corre a otras partes del cuerpo, haciendo metástasis.
Pero no todo está perdido. Aunque no existe una fórmula para evitar padecer el cáncer de mama, sí podemos llevar una vida saludable con una alimentación balanceada; además de promover una cultura de prevención que pueda salvar vidas.
Objetivos como fomentar la prevención del cáncer con chequeos mensuales y hacer una mastografía anualmente, han sido algunos a los que apuntan varias marcas. Con mucha creatividad, han sorprendido y causado grandes acciones benéficas a través de exitosos comerciales y campañas publicitarias que han propiciado un enorme impacto reflexivo.
Estas son algunas de las mejores campañas cuya finalidad siempre será promover el bienestar de las mujeres y sus familias.
Concientización Sobre el Cáncer de Mama de OSEP Mendoza
La sigla corresponde a la Obra Social de Empleador Públicos de Mendoza; cuya función es brindar opciones de servicios de salud a los empleados y empleadores.
Esta campaña destacó la importancia de derribar mitos y tabúes que existen alrededor del cáncer de mama; ya que, tan sólo en 2004, medio millón de mujeres perdieron la batalla contra esta enfermedad, sobre todo en países de Europa y América Latina.
Lo mejor siempre será acudir con un especialista y no dejarse guiar por información que circule en internet, redes sociales o comentarios de conocidos.
El impacto de lo inesperado congeló el momento
Se estima que 1 de cada 8 mujeres sufrirá de cáncer de mama. En esta campaña, creada por el centro comercial más importante de la ciudad de Montevideo: Montevideo Shopping Center; a través de la danza, inmortalizan el momento cuando una mujer recibe la terrible noticia de que tiene cáncer de mama y cómo lo afrontará con sus seres queridos.
Montevideo Shopping destaca la importancia de contar con personas amadas alrededor para afrontar esta terrible situación. Médicos especialistas recomiendan que él/la paciente cuente con un cuidador principal, el cual no sólo será un apoyo médico; sino un confidente que proporcione apoyo cuando se necesite. Adicionalmente, la mejor opción siempre será contar con un psicólogo que ayude durante el proceso.
15 minutes
Este comercial de la República Checa nos recuerda que, si las mujeres tenemos tiempo para nuestros rituales de belleza, 15 minutos es un lapso mínimo que puede salvar la vida.
No tengas miedo y autoexplórate. Se recomienda hacerlo cada mes a partir de los 20 años de edad, después del ciclo menstrual.
Los doctores recomiendan que sea post-ciclo ya que las glándulas están sensibles y es más fácil detectar alguna lesión o protuberancia.
2050
El tiempo puede ser un aliado o enemigo. En este mini film de la ONG, UK Breast Cancer Charity, rescata cómo todo sería más fácil si tuviéramos una máquina del tiempo…
Tal vez no podamos viajar al futuro, pero en este presente podemos cuidarnos y actuar al momento ante cualquier cambio. No creas que la edad no importa y que al ser una persona joven no puede ser tan probable que sufras de cáncer de mama.
Aunque el pico máximo de casos se da cuando las mujeres llegan a los 60 años y en México a los 50; debido al estilo de vida ajetreado y estresante de las jóvenes modernas, cada vez aumentan más los casos de mujeres de 20 años que tienen que luchar contra este padecimiento.
#MAMAStyle – El baile que salva vidas
La famosa compañía de cosméticos Avon, realizó una excelente campaña cuyo positivismo cambió la forma de ver la autoexploración.
Anualmente son confirmados 1,671,149 casos de cáncer de seno. Pero esta cantidad es inexacta debido a que aún hay mujeres que ante el pánico prefieren no afrontar la realidad del cáncer.
No temas, lo mejor ante cualquier cambio que sientas en tus senos es que acudas con tu médico. No pierdas el ánimo, los profesionales de la salud están para orientarte y ayudarte.
Esta campaña destaca que, ante todo, nunca olvidemos mantener la energía y seguirnos cuidando. Con su baile que salva vidas, este video te da varios tips para realizar la autoexploración de manera efectiva y divertida.
CH PINK – We don’t give up
Carolina Herrera, a través de su iniciativa CH PINK, continúa creando conciencia y apoyo para la lucha contra el cáncer de mama. En esta ocasión, la marca ha creado una canción original dedicada a todas las mujeres que se enfrentan a esta realidad. Un mensaje sencillo pero inspirador: no darse por vencido.
Parte de las preocupaciones de tener cáncer es la pérdida de los senos y cómo esto afectará la autoestima y la belleza de la paciente afectada. Esta serie de videos destacan que las personas que más nos aman siempre estarán para nosotros sin importar que tan grande sea el reto.
Aunque, afortunadamente los avances tecnológicos han desarrollado nuevas técnicas sólo para extirpar los ganglios cancerígenos y no intervenirse a una cirugía tan drástica.
Tíñete un mechón de rosa
El cáncer de mama es el que se da con mayor frecuencia en la mujer dentro de todo el mundo. Y sin duda, uno de los golpes más fuertes que puede sufrir alguien que lo padece, es la pérdida del cabello debido a la quimioterapia.
Issue Color, la marca de tintes de cabello, lanzó una campaña de comerciales donde resaltan que el cabello no define la belleza; mostrar unidad y empatía con las mujeres que padecen cáncer de mama, puede ser un granito de arena que la sociedad puede aportar.
La diferencia entre la vida y la muerte se da sólo en la prevención de chequeos mensuales y evitar la desinformación. Esto aplica no sólo para mujeres, también para el género opuesto, pues se calcula que al menos el 1% de los casos detectados de seno, son de hombres que lo padecen.
Aunque México no es de los países donde se tiene mayor índice de personas que padecen cáncer de mama, sí es uno de los que tiene mayor mortalidad. Se estima que en nuestro país, cada dos horas muere una mujer a causa de esta enfermedad, debido a que la mayoría de ellas son diagnosticadas en etapa avanzada.
Conciencia todo el año
Así que ya sabes, no sólo tomes conciencia este mes, sino los 365 días del año. Mantente atenta a tu salud y la de las personas que más amas.
Y si tú eres una luchadora de esta enfermedad o tienes un familiar o amiga que está atravesando por esta etapa; recuérdale que no está sola y siempre habrá alguien incondicional que dirá como el buen Juan Gabriel: “Si quieres yo estoy contigo toda la vida hasta que me muera”.
En conmemoración de Malú, la abuelita que tras darle 6 meses de vida en etapa avanzada de le dio un cachetadón al cáncer y vivó 4 años maravillosos más.