Por qué Twitter recomienda utilizar el video corto en la estrategia de marca

Video corto en Twitter

El video corto en Twitter

Twitter recientemente mediante un comunicado de prensa dio a conocer por qué es importante utilizar video corto; la compañía asegura que este formato no solo impacta, también se recuerda con más facilidad.

El portal de noticias de marketing Adweek, realizó una investigación en la cual el 84% de los encuestados confirman que usan anuncios de 15 segundos para comunicar su marca; por otro lado, la mitad de los anunciantes, destacó que es un formato eficaz para comunicar, impactar y ser recordados.

Twitter, como centro de noticias y líder en la comunicación publicitaria de marcas a nivel internacional, recomienda a @javieralopez como fuente de inspiración para crear videos cortos que no sólo comuniquen, también cuenten historias.

Por otro lado, la compañía da a conocer por medio de su portal algunas características y beneficios que tienen las marcas al utilizar formatos de video de 15 segundos o menos, al momento de comunicar su producto o servicio, en dicha red social.

Las personas quieren ver contenido asombroso, por ello acuden a Twitter

Twitter es una red valiosa para comunicar, ya que es el portal número uno en consultas de videos, referente a personas de interés personal, social o colectivo.

Un estudio realizado por la compañía demuestra que Twitter genera un 31% más de conexión emocional y un 28% superior en niveles de memoria, aumentando la medida estándar respecto a otras redes sociales.

Twitter es el entorno perfecto para ofrecer resultados eficaces a las marcas que se anuncian, pues en esta encontrarán una audiencia valiosa y receptiva a los anuncios. Comenta la compañía.

Cronología no invasiva que causa interés entre los anunciantes

Los videos cortos en Twitter funcionan y tienen valor debido a que no son invasivos en el móvil del usuario.

Acorde a los registros de la compañía, Twitter aumenta la memorabilidad un 80%, por consiguiente, mantiene un 53% más de relevancia en la búsqueda y permanencia con los usuarios. Lo que permite al internauta integrarse significativamente con los anuncios de video corto, mismos que generan niveles de respuestas paralelas entre el contenido promocionado y el no promocionado.

Provocación instantánea

Las rutas de usuario en Twitter son lo suficientemente rápidas, que tardan menos tiempo en llegar e impactar al usuario, lo cual provoca que el internauta sea más receptivo a los mensajes.

Los datos de la compañía demuestran que un 70% de los impactos totales se obtienen en los primeros tres segundos del video. Bajo esta premisa, la empresa recomienda que el mensaje debe destacar el logotipo en los primeros segundos, de este modo, marcar presencia frente al consumidor.

El video corto que se publica en Twitter a menudo suele confundirse con las historias de otras redes sociales, sin embargo, son dos cosas diferentes.

Hablar con historias

Los anuncios de video corto publicados en Twitter deben ajustarse al comportamiento del usuario, así causar identificación y memorabilidad en los pocos segundos que dura en video.

Las métricas de la compañía señalan que los anuncios de 15 segundos e inclusive menos, suelen ser más fáciles de recordar debido a que llevan un mensaje concreto, mientras que otros con duración de 30 o más segundos, suelen ser más rutinarios y de poco alcance memorable, pues estos últimos, no se ajustan a la cronología de la red social.

Maximización de creatividad

Estudios de Nielsen muestran que el 47% de las ventas de una compañía se deben a la creatividad y no a la estrategia publicitaria. Argumenta Twitter cuando menciona la importancia de la creatividad en el video corto, ya que este, además de corto, debe ser creativo.

La creatividad y originalidad son el punto de partida para compartir algo más que videos. Acorde a los datos de Twitter, los videos cortos más exitosos han seguido las recomendaciones, ya mencionadas durante todo el artículo, de la marca.

- Anuncio -
Artículo anterior¿Qué pasó con el cerebro de Einstein?
Artículo siguienteBlockchain y energía solar en manos de una startup española
Incesante en la la estética comunicacional. Asequible en la comprensión del lenguaje visual y escrito. Intrínseco en la la imagen personal y profesional; vestir con moda y a la moda. Interés por comunicación intercultural.