A estas alturas no es un secreto que el trabajo remoto se incrementó considerablemente. Solo en México, el incremento llego a ser más del 72% durante el primer año de pandemia. Sin embargo, esta situación adversa, permitió a personas aventureras encontrar un nuevo modelo de empleo.
Desde el inicio de la pandemia de COVID en 2019, la manera en la que nos relacionamos cambió radicalmente. Los espacios sociales fueron removidos y tuvimos que encontrar nuevas maneras de seguir con nuestras actividades.
Podemos decir que los nómadas digitales se caracterizan por su ímpetu; una convicción de conocer y encontrar alternativas en distintas partes del mundo. Por otro lado, las empresas que permiten a sus empleados permanecer “en movimiento”, también logran crear un ecosistema de diversidad cultural y calma entre sus miembros.
EL MUNDO DE LOS NOMADAS
Ser un nómada digital permite liberarte de las rutinas, de los horarios, los espacios fijos y lo más destacable, te permite viajar a distintas partes del mundo. Aunque la sensación de libertad suena prometedora, es importante reconocer que estas personas no dejan de ser profesionales en su trabajo.
Para poder ser un nómada digital, es casi esencial que puedas acoplarte a por lo menos alguno de los tres modelos de negocio más conocidos.
- Trabajo de Freelance
- Emprendimiento
- Empleo por cuenta ajena.
En el ultimo de los casos, si bien pareciera que es uno de los modelos de empleo más tradicionales, actualmente existen alternativas que te permiten ser un nómada digital. Para muchas empresas de hoy en día, es mas importante que sus miembros cumplan con los objetivos a tiempo, que el hecho de que cumplan con un horario de oficina.
Por otro lado, los otros modelos de empleo se manejan por cuenta propia. Esto quiere decir que debes tener la forma de ofrecer tus servicios por internet. Comúnmente, estos servicios están relacionados con la tecnología; trabajos que van desde el diseño gráfico y marketing digital hasta el periodismo en línea, trading y la programación.
Sin embargo, incluso profesiones como la fotografía y la consultoría financiera han encontrado lugar dentro de este mundo. Recordemos que las opciones para los nómadas digitales no suelen limitarse a solo algunos modelos de empleo. Como ya lo mencionamos antes, ellos buscan todas las alternativas posibles.
¿CUANTO GANA UN NÓMADA DIGITAL?
En algunos casos el mundo de los nómadas digitales no es muy diferente al nuestro. Pues lo que podrás ganar dependerá de la profesión a la que te dediques.
Eso sí, en la gran mayoría de los casos, podrás cobrar por tus servicios en dólares o en la divisa de tu preferencia, ya que no tendrás que limitarte a vender en un solo mercado. No obstante, debemos tener en cuenta que hay muchos factores que hacen que los ingresos varíen. Por lo general, hablamos de que existe un promedio de entre 15 hasta 100 dólares la hora.
Recordemos que finalmente todo depende de nuestra actitud y las herramientas que usamos para aprender y para facilitar nuestro trabajo.