La realidad aumentada es una tecnología que te permite visualizar elementos animados fusionándose con una realidad física, a través de un dispositivo como tu celular o tableta. Para comenzar a conocerla, utilizarla y además aprender y jugar, necesitas saber primero cómo funciona y cuáles son las Apps de Realidad Aumentada que debes descargar.
Para crear la AR (por sus iniciales en inglés, Augmented Reality), se necesita un equipo de colaboradores y expertos en diferentes áreas como: programación, ilustración, guion, animación, incluso hay que contar una historia, incluir música y efectos. Educadores, pedagogos, psicólogos y hasta científicos pueden formar parte del equipo cuando se trata de una app educativa.
Pero, ¿en realidad funciona para que las niñas, niños y jóvenes aprendan?
Lo que sientes en tu cuerpo y mente al experimentar la Realidad Aumentada, es una sensación de alegría, asombro, sorpresa, incluso felicidad, porque estás interactuando con elementos que sólo puedes mirar a través de tu dispositivo, puedes observar personajes, animales, objetos y personas que además interactúan contigo y sin salir de tu habitación, comedor, cocina o jardín, te trasladas a otro mundo, a otra realidad (aumentada).
Al combinar el entretenimiento con la educación, el aprendizaje se vuelve una actividad divertida y con ganas de seguir practicando una y otra vez, además de desarrollar las “soft skills”, habilidades blandas como comunicación, liderazgo, trabajo en equipo, pensamiento lógico, resolución de retos, adaptabilidad y creatividad, entre otras.
Ahora que ya conoces el concepto de Realidad Aumentada, te comparto algunas apps que puedes descargar de manera gratuita en tu dispositivo celular o tableta, sólo debes verificar que se encuentre en tu tienda de iOS o Android, asegúrate que cuentas con memoria suficiente y que tu dispositivo cuente con giroscopio, ¿Cómo sabes si tu dispositivo lo tiene? Seguramente descargaste Pokemon Go, si lo jugaste, ¡listo! puedes descargar las siguientes apps.
Chromville, Barcy y Chromville Science
Esta app va por tres, son diferentes y se descargan por separado, tienen contenidos de ciencias, el ciclo del agua, recolección de basura, el crecimiento y cuidado de las plantas, las partes del cuerpo humano, incluso de la navidad. Deberás descargar los dibujos e imprimirlos en blanco y negro para después colorearlos con plumones o colores de madera, procura no salirte de la línea, entre más colores utilices, más llamativa se verá la animación en AR.
Wonderscope
Una historia en AR, principalmente para niñas y niños a partir de los 8 años, la experiencia es en inglés, así que también prácticas la comprensión de lectura y la pronunciación del idioma. A través de la historia, conoces a Clió y deberás ayudarla a que se convierta en una estrella mientras aprendes los nombres y características de las estrellas en un espacio de inmersión del universo.
Animales 3D con Google AR
Imagina poder conocer y tomarte fotografías con una gran variedad de animales y sin salir de casa. Google ha creado esta magia y lo más sencillo es que lo puedes hacer a través del navegador Chrome. Accedes a través de tu celular y en la barra de búsqueda escribe el nombre de algún animal, en los resultados identificarás que se encuentra el nombre y características de este animal, da clic en el botón “Ver en 3D” y automáticamente se abrirá el uso de tu cámara y podrás visualizar el animal de tamaño real. Te comparto la lista completa de los nombres de los animales en 3D que puedes buscar:
- Águila
- Caballo
- Cabra
- Caiman
- Conejo de pascua
- Erizo Gato
- León
- Leopardo
- Lobo
- Macaco
- Mapache
- Oso pardo
- Panda
- Pato
- Perro
- Buldog
- Labrador
- Pomeranio
- Pug
- Rottweiler
- Pez Rape
- Pingüino emperador
- Pitón Bola
- Pony
- Pulpo
- Serpiente
- Tiburón
- Tigre
- Tortuga
- Venado
3D Bear
Una de las aplicaciones educativas más completa para crear actividades con AR. Construye escenarios históricos, ilustra historias en 3D, re imagina comunidades o representa elementos de los ecosistemas con más de 500 modelos en 3D disponibles. Si prácticas y llegas a conocer y manipular la app, puedes inventar tus propios objetos, diseñar espacios, muebles y todo lo que te imagines.
Catchy Words AR
Juega a atrapar letras para descubrir palabras, para lograrlo deberás caminar por las habitaciones de tu casa o escuela, con tu dispositivo deberás “atrapar” las letras y colocarlas en el lugar que corresponde. Es un juego sencillo pero divertido que te hará moverte y pensar cuál palabra se formará.
Estas son sólo algunas de las apps educativas que existen para que niñas, niños y jóvenes jueguen y aprendan, logrando tener totalmente su atención en una herramienta digital, si eres padre de familia o profesor, puedes utilizarlas para que tus actividades diarias sean dinámicas, interactivas y atractivas, te recomiendo primero que las conozcas, utilices y posteriormente se las expliques a tus hijos o alumnos.
Cuéntame en los comentarios ¿Qué te parecieron estas recomendaciones?, ¿conoces algunas otras apps de Realidad Aumentada? Únete a la conversación y comparte tus fotos con el hashtag #CreativeLearning y participa con nosotros.