A finales del año pasado, el término metaverso alcanzó una alta popularidad en la población. Una tecnología que pinta como una nueva manera de crear relaciones en un mundo completamente virtual. Desde entonces, se tuvo la creencia de que esta realidad virtual sería de gran interés para la población más joven; los adolescentes. Sin embargo, un reciente estudio parece indicar lo contrario.
Con el fin de comprobar el interés de los dispositivos de realidad virtual, divisas digitales y el metaverso, la firma financiera Piper Sandler realizó una encuesta a 7100 adolescentes de 44 estados de Estados Unidos.
Quizá te perdiste: Coca-Cola Zero Sugar Byte, la bebida del metaverso
Los resultados de la encuesta
Partiendo con información de PCGamer, según Piper Sandler, 50% de los adolescentes encuestados confesaron que no les convence o no tienen interés en el metaverso. Los mismos adolescentes confesaron no tener planes de adquirir dispositivos VR que les permita acceder a este mundo virtual.
26% de los encuestados dijo tener algún dispositivo de realidad virtual, pero solo el 5% lo usa diario. El 48% de los que aseguraron tener algún hardware VR confesó que rara vez lo utiliza. Solamente el 9% tiene planes de adquirir uno en algún momento.
Te podría interesar: Con Travelzoo, podrás vacacionar en el metaverso
Metaverso, ¿la nueva sensación de los jóvenes?
Los datos de esta encuesta resultan muy interesantes si consideramos que el 68% de las personas encuestadas se identificaron a sí mismas como gamers. Lo que podría decir que el resto de la población no tiene interés en el metaverso o tecnologías similares.
Por último, la investigación de Piper Sandler descubrió que el 87% de las personas encuestadas, con edad promedio de 16 años, afirmaron conocer las criptomonedas. No obstante, solo el 11% dijo haber realizado alguna transacción en esa divisa.