Sony, por escasez de chips detiene la producción de esta cámara

Sony y la escasez de chips

La gigante empresa de tecnología Sony, se ha unido a las compañías que han detenido su producción por escasez de chips. Sacando del mercado a su cámara ZV-E10, así como otros grandes modelos de su catálogo.

Tras la llegada de la covid-19, la demanda mundial de semiconductores se disparó a niveles nunca antes vistos. Provocando que durante los primeros meses de este año las empresas se enfrenten a un panorama poco habituales en el sector de tecnología ante una escasez de chips.

Entre los sectores que se han visto afectados, se encuentran la línea blanca y automotrices.

Esto, debido a que los sensores semiconductores juegan un rol importante en el funcionamiento de estos dispositivos. Sin el cual, simplemente no cumplen su cometido.

La cámara ZV-E10 de Sony, sale del mercado ante la escasez de chips

La multinacional compañía japonesa Sony, considerada como una de las compañías líderes de su industria, se vio forzada a detener la producción de su cámara ZV-E10 ante el panorama actual de la escasez de chips.

Pese a que la facturación dela compañía alcanzó los US$79.000 en el año fiscal de 2021. Se ha visto forzada a tomar medidas por demás, drásticas en torno a la producción de este dispositivo. Suspendiendo temporalmente su producción.

Mediante un comunicado emitido por Sony, explica que la principal razón por la que detiene la producción de este dispositivo es por la escasez de semiconductores. Por lo que, en las tiendas oficiales de la compañía, este dispositivo ya no está disponible.

Esta es la cámara ZV-E10 de Sony que ha dejado de producir ante la escasez de semiconductores

Más productos que salen del mercado

No obstante, la cámara ZV-E10, no es el único dispositivo que Sony saca del mercado. Hace un par de meses, la compañía anunciaba el lanzamiento de una nueva cámara diseñada para creadores de vídeo blogs. Con capacidad de 4K a 30 cuadros por segundo que integra lentes intercambiables, así como un metraje amplio y dinámico.

Haciendo lo mismo con otros modelos como A7 II de 2014, A6100 y A6400 de 2019. No obstante, la compañía está buscando nuevas alternativas que le permitan mitigar los problemas que enfrenta y poder cubrir, aunque en menor medida, la demanda de sus dispositivos.

- Anuncio -
Artículo anteriorHuawei Watch, el mejor reloj inteligente para los niños
Artículo siguienteBattle Royale, Pubg: Battlegrounds será F2F