El Stop Motion es una técnica de animación que consiste en capturar el movimiento de objetos estáticos. Para que se obtenga el resultado de movimiento deseado es necesario ir capturando cada movimiento, uno por uno. Así a la hora de juntar cada fotograma parecerá que el objeto cobra vida.
En esta ocasión, te hablaré sobre el trabajo de una de las empresas de animación que se ha convertido en todo un icono en el Stop Motion.
Makinnon and Sounders: El estudio donde todo puede cobrar vida
Esta empresa fue fundada por Ian Mackinnon y Peter Saunders en Manchester, Inglaterra. Desde la década de los 80´s estos hombres han trabajado juntos en la industria cinematográfica; lo que los hizo llegar muy alto de una manera muy rápida.
El equipo de Makinnon and Sounders se ha abierto las puertas en la televisión, cortometrajes, comerciales y en las películas más entrañables de los últimos tiempos.
Apuesto a que tienes curiosidad de saber cuáles son las producciones que han realizado, ¿no es así? pues agárrate fuerte que te llevaré a la infancia.
Sin ellos no tendríamos a…
Bob el constructor, Pingu, Marcianos al Ataque, El fantástico señor Zorro, El Cadáver de la Novia y Frankenweenie; son de las tantas producciones que esta empresa ha realizado.
“… no había duda en mi mente de que estos eran los chicos para hacerlo … Hacen un trabajo tan hermoso, muy sensible y de textura; realmente crees que los personajes están vivos “. – Tim Burton
Ahora que ya lo sabes, esta empresa es la responsable de cada rasgo, expresión y hasta del entorno en el que nuestros personajes favoritos viven; moldeando cada detalle a mano y cumpliendo hasta con las peticiones más exigentes.
Específicamente para el Cadáver de la Novia, esta empresa realizó una técnica algo inusual dentro del mundo del stop motion. Pues originalmente en una producción se realizan diferentes cabezas con diversas expresiones para un solo personaje, así solamente se debe hacer pequeños cambios en la marioneta utilizada.
Pero en esta ocasión los chicos de Mackinnon and Sounders trabajaron sobre un pequeño mecanismo parecido a un robot. Así lo único que tenían que hacer era introducir en él unas pequeñas llaves que permitían el movimiento facial de los personajes.
Eso les ahorró mucho tiempo a la hora de grabar cada escena. Pero aun así cada personaje tuvo que tener diferentes marionetas, para que la película saliera tan perfecta como nosotros la vemos; pues se hicieron 300 mariones para los 30 personajes principales.
Como datos curiosos cada marioneta tiene un costo de 30,000 dólares, Emily tuvo 14 marionetas, Victoria 13 y Víctor 12.
Actualmente esta empresa de animación trabaja en la serie de Netflix, Rilakkuma y Kaouru. La historia de una chica que se convierte en roomie de un adorable oso de peluche con una cremallera en la espalda.
Ahora que conoces a esta empresa, sabrás que siempre has traído su trabajo en el corazón. Sin su magnifica visión y talento tal vez nuestros personajes favoritos, no serían lo que hoy son.