¿Eres Doglover? Aquí los mejores tips para fotografiar a tu mascota

Si adoras sacarles fotos a tus mascotas, no puedes dejar de leer este artículo; si bien los peludos, nadadores o voladores son increíblemente hermosos, tomarles fotografías es más difícil de lo que parece.

A diferencia de la vanidad humana, los tiernos animalitos no entienden que están posando ante una cámara o teléfono inteligente.

Estos son algunos consejos para que tengas las mejores fotos de tus compañeros animales y no morir en el intento.

8 tips para tomarles fotos a tus mascotas

1. Usa luz natural

No hay nada que luzca mejor en un pequeño que la luz natural, ¿Por qué? Esto, debido a que si optas por usar flash, lo más seguro es que cause el efecto rojo en los ojos; además de que algunos animalitos se ponen nerviosos ante esa potente y desconocida luz.

Opta mejor por tomarle fotos cuando lo llevas al parque, veterinario, o si es una mascota de interiores solo cuida que estés en una habitación con una ventana grande y cerca.

No se recomienda la luz de foco ya que esta resta calidad a las imágenes, a no ser que sea un aro de luz o focos de fotografía profesionales.

2. Enfoca los ojos

¿Has oído la frase de los ojos son la ventana del alma? Esta cobra vida en las fotos tan inocentes de las mascotas.

En fotografía tanto para humanos como animales, lo ideal es mantener la nitidez de los ojos; si tu cámara no es de las más actualizadas, no te preocupes opta por fotos de perfil donde solo se vea una parte de su rostro.

Hay algunas cámaras que actualizadas a las tendencias de Petphotos, ya vienen con la opción de AF ocular para animales. Con Eye AF, este mantendrá enfocados los ojitos preciosos de tus mascotas y así obtendrás fotos inigualables.

3. Tú debes de ir a ellos

Es muy importante que tu amigo fiel se sienta cómodo a tu lado, no lo obligues a venir, tú debes ir a ellos; aunque si está en un lugar donde la iluminación no es adecuada, trata de persuadirlo con comida, juguetes o cariñitos.

Otro punto, es que debes estar a su nivel, esto evitará que se sientan acosados o nerviosos. Siéntate en el suelo, recuéstate y trata de disparar al nivel de sus ojos.

4. Rescata su personalidad

Una imagen exitosa siempre rescata la esencia de la persona o del animal.

Para esto, retrátalo haciendo sus cosas favoritas, por ejemplo, si es un gato muy activo, fotografíalo jugando o si más bien es comelón y flojito entonces toma algunas de cuando duerme o bosteza.

Pregúntate, ¿Qué tiene de especial mi mascota?

5. No temas a lo macro

Si quieres algo más íntimo y con concepto, no temas usar la fotografía macro, donde enfoques la textura, color y pelaje.

¡A menudo son las fotos más memorables!

6. Sorprende a tu mascota

Ojo, esto no significa espantarlos, sino captar su pose de alerta.

Uno de los aspectos más difíciles es mantenerlos quietos, así primero juega con ellos y relájalos, luego haz algún sonido que les guste o les llame la atención, puede ser el sonido de uno de sus premios como una lata o sobre, o el sonido de un obturador de la cámara, así captarás una pose de alerta o sorpresa.

7. Sé paciente

Captar fotos de mascotas puede llevarte un buen rato, sobre todo cuando se trata de perros y gatos.

Ya que son más susceptibles a sus impulsos, pero no te desesperes, intenta tomar fotos de ellos jugando y finalmente cuando estén más cansados, opta por las fotos enfocadas en sus ojitos y planos macro.

8. Experimenta

Rompe las reglas, aunque si bien hay fórmulas de fotografía y aquí hay un par de tips, no temas a experimentar, nadie mejor que tú para saber que puedes hacer y que no con tu mascota.

Prueba con diferentes ángulos, poses u actividades, y sobre todo disfruta de fotografiar; al fin y al cabo, es como una actividad de padre/madre e hij@.

- Anuncio -
Artículo anteriorCómo asegurar tu futuro tecnológico con Microsoft
Artículo siguiente¿Quieres vender mejor? Conoce los 5 sistemas que lo harán posible
Licenciada en Administración de Negocios de la Comunicación y Entretenimiento, publirrelacionista, fotógrafa amateur, seriéfila de corazón, fanática de la cultura mexicana, los dinosaurios y petlover pescetariana.