Investigadores han creado una nueva cámara holográfica. El cual cuenta con una alta resolución que; ¡puede ver hasta lo que no te imaginas!
Esta cámara utiliza luz dispersa para ver hasta alrededor de las esquinas e incluso tiene el potencial de ver a través de la piel humana. Lo anterior permitirá que los médicos puedan observar órganos dentro del cuerpo humano. Increíble, ¿no?
Es indiscutible el nivel de tecnología y el avance tecnológico que significa esto. Este gran paso repercute en una nueva área de la ciencia, el cual se llama “imágenes sin línea de visión”. Básicamente, se refiere a todas aquellas imágenes de objetos que están oscurecidos o cubiertos con algo que se impide el tener una buena visibilidad.
Uno de los investigadores del proyecto resaltó que sus prototipos de sensores de la cámara utilizan, o luz visible o infrarroja. Además, esta cámara tiene la posibilidad de poder obtener excelentes imágenes de objetos en movimiento veloz.
Pero… ¿Cómo funciona esta cámara?
Su función es mediante la dispersión indirecta de la luz. La cual cae sobre objetos no visibles, de esta manera esta luz se dispersa de regreso a la cámara.
Lo anterior significa que se utiliza las superficies que oscurecen estos objetos como su fueran un espejo para rebotar la luz hacia el objeto oculto y finalmente hacia la cámara.
A partir de ahí, será un algoritmo el que se encargará de reconstruir la señal de luz para poder crear una representación holográfica de los objetos oscurecidos/ocultos. Este algoritmo es un método conocido como SWH u holografía de longitud de onda sintética.
Lo que puede parecer bastante difícil al inicio, la verdad es que no. Esta cámara puede reconstruir las fotografías para mostrar los objetos oscuros.
Esto implica que la cara solo se podrá mostrar si existe una barrera entre el objeto y la cámara. Los investigadores pudieron hacer posible que la cámara pueda reconstruir un objeto totalmente.
Una cámara con distintas opciones
Según ellos, este método funciona de mejor manera en la noche, además en condiciones de niebla. Siendo esto ideal para viajeros.
Sobre el cuerpo humano es algo similar. La luz que pasa por los huesos se dispersaría dentro del tejido en múltiples direcciones, eliminando la imagen de la sombra.
Con esto se tendría un nuevo remplazo para los métodos intrusivos como los endoscopios.
No solo eso, se espera que este método pueda ser aplicables una amplia gama de áreas, pero por el momento los investigadores dicen que solamente han raspado un poco de la superficie.
Y tú: ¿Qué opinas sobre esto?.