Universidades dan clases de TikTok

En afán de mantenerse relevantes con las tendencias tecnológicas, distintas universidades han comenzado a incluir clases que ayudan a los estudiantes a cultivar sus marcas en línea, especialmente en TikTok.

Las asignaturas enfocadas en los medios no son completamente nuevas para las universidades, especialmente las universidades estadounidenses. Clases de marketing digital y comunicación han hecho que estudiar actividades y tendencias en plataformas como Twitter, YouTube e Instagram sean indispensables. Especialmente para estudiantes en búsqueda de construir sus carreras dentro de esas áreas.

En la Universidad de Duke la “clase de TikTok” lleva como nombre oficial: Building Global Audiences (Construyendo Audiencias Globales). Entre los estudiantes de la asignatura dirigida por el profesor Aaron Dinin, han ganado de manera colectiva más de 145,000 seguidores y 80 millones de vistas en TikTok.

Una de ellas es Natalia Hauser, quien tiene más de 227,000 seguidores en su cuenta @natisstyle. Con ella genera entre $1,000 y $7,000 mil dólares mensualmente, y colabora con marcas como Barnes & Noble, Macy’s, Canon, y Pepsi. Sus videos suelen contener tips de belleza o rutinas de moda.

Natalia Hauser.

En la clase, Dinin les enseña a sus estudiantes a comparar analíticas y metas para sus cuentas. Estudian el rendimiento de las publicaciones, aprenden a negociar con marcas y determinar el precio que deben pedir por sus contenidos. Las tareas consisten en crear un video incluyendo alguna tendencia actual de la plataforma y presentarlos a sus compañeros.

- Anuncio -
Artículo anteriorQue el estrés no se convierta en un hábito
Artículo siguientePlayStation en búsqueda de un nuevo director
Siempre trato de aprender cosas nuevas. Probablemente es lo que más disfruto hacer. Me interesa el cine y en general cualquier medio o creación audiovisual. Soy muy comprometida. Trato de dar lo mejor de mí en aquello que me apasiona.