¿Haz probado varios editores de código, pero ninguno te apetece tanto como un IDE? Entonces debes quedarte hasta el final. En este artículo te contaré de algunos paquetes que instalé y me han hecho la vida más sencilla al trabajar con Atom. ¡Comencemos!
New moon atom syntax
Antes de pasar con los paquetes, me gustaría contarte un poco de este theme. ¿Y qué hay de nuevo o diferente con este? Bueno, seguro que al estar codificando en un lenguaje, te has visto en la necesidad de incrustar un segmento de código ajeno a ese. ¿Y qué pasa? Pues nada. Ese es el problema. Que no lo pinta de colores, o al menos no como desearíamos.
Es aquí donde nos ayuda este theme. Una vez lo instalas, escribes tu código como normalmente lo haces y éste identificará los segmentos y los pintará de colores. Facilitando su identificación visual.
Emment
Las herramientas esenciales para desarrolladores web. Seguro no es nuevo pero, no está de más incluirlo. Este paquete es imprescindible para todo desarrollador web. Pues cuenta con kit de herramientas que nos ayudará a hacer nuestro trabajo un poco más fluido. Y un poco más fácil. Un poquito nada más.
File icons
Asigna iconos y colores de extensión de archivos para mejorar el grepping visual. Al crecer el proyecto, crecen los archivos y con ello, la dificultad de identificarlos únicamente por su extensión. Es aquí cuando entra este paquete. Asignando un icono representativo a los archivos, según el lenguaje al que pertenecen. Ayudándonos además, a identificar qué archivos pertenecen al front y cuales al back.
Highlight selected
Subraya la palabra seleccionada con doble clic. Imagina que tienes un código grande y estás buscando una etiqueta de apertura o cierre de un segmento de código, o bien, identificar una variable en específico. Basta con hacer doble clic en una palabra y este paquete en automático se resaltan todas las que se le relacionan.
Atom ide ui
Una colección de Atom UIs para soporte de los servcios de lenguajes. ¿Te ha pasado que no descubres un error en el código hasta que lo pruebas? Este paquete detecta errores de sintaxis en automático, tal y como si se tratara de un IDE. Además de mostrar una descripción de qué hace la etiquta, función o variable que estemos trabajando.
Para aprovecharlo aún más, te invito a instalar los paquetes IDEs desarrollados para cada lenguaje. Enseguida te muestro algunas ideas:
· Ide html
Atom IDE con soporte para HTML, Go, Template, Mustache y otros.
· Ide css
Atom IDE para CSS, LESS y SCSS.
· Ide php
Atom IDE de soporte solo para PHP.
· Ide tyscript
Atom IDE de soporte tanto para Tyscript como Javascript.
Platformio ide terminal
Un paquete de terminal para Atom, completa con themes, API y más. Este paquete, es uno de los que no debe de faltar en Atom. Integra la consola de git dentro de Atom. Facilitando aún más el desarrollo al estar trabajando en equipo.
Una vez instalado, haz clic en el botón de configuración.
Una vez dentro, en el apartado de Core, busca la que diga Shell Overrride. Y dentro de la caja de texto no tendrás más que pegar la ruta donde se encuentra el bash de Git (que usualmente es C:\Program Files\Git\bin\bash.exe).
No olvides reiniciar Atom cuando termines. Para verificar que se hayan guardado los cambios. En la parte inferior derecha, haz clic en el botón “+”.
Si todo se configuró correctamente, debe aparecerte la consola de git.
Atom live service
Abre un servidor http con capacidad de recarga en vivo. Una de las actividades más tediosas en el desarrollo, es que para ver los cambios del código, no basta con solo guardar el archivo, sino que también debemos recargar la página en el navegador. Suena sencillo. Pero para los que somos un poco distraídos, no lo es tanto.
Con este paquete no tendrás que lidiar con eso. Bastará con que únicamente guardes cambios del archivo y en automático, se reflejarán en el navegador. Para iniciar este servidor, ve a la barra de navegación superior, clic en packages, luego busca la opción atom live service y finalmente start service.
Tip adicional
Para aprovechar al máximo Atom junto con estos paquetes, te recomiendo utilizar el outline. Que lo encuentras en la barra de navegación superior, en View / Tooggle Outline. Arrástralo y ubícalo en la parte inferior izquierda de la pantalla. Este facilitará tu navegación en el código con solo leer las etiquetas o funciones del documento.
Como hemos visto, Atom es mucho más que un simple editor de código. Solo basta equiparlo con ciertos paquetes y configuraciones para sacarle el máximo provecho y, por supuesto, facilitar nuestro desarrollo. Espero que estos paquetes te hayan sido de utilidad. Hazme saber si es la primera vez que los escuchas o si ya has trabajado con ellos.