Hoy en día es muy importante conocer y pensar en el futuro tecnológico, y por esta razón, esta vez les tocó a los de Microsoft contarnos sobre cómo asegurar tu futuro tecnológico. Pues en nuestro país 12m 180 mil empleos se perdieron. Pero no todo está perdido, porque podemos preparar a los futuros profesionales para los 6.2 millones vacantes en tecnología basadas en la nube que se abrirán en 2022.
Actualmente hay muchas iniciativas que están promoviendo el desarrollo tecnológico. Sin embargo Juan Oscar Rodiles (Program Manager de Microsoft) nos dice que en Microsoft está visualizando estos procesos de una manera contundente.
También nos habla que se encargan de que las personas que estén acompañándolos en sus procesos, tengan las herramientas para enfrentarse al mundo que se está transformando de una manera impresionante.
Los planes y programas de Microsoft para estudiantes
En el año pasado se hizo un anuncio a nivel nacional de una inversión multimillonaria de nuestro país. Esta inversión estaba contemplaba dentro de un programa muy ambicioso llamado “Plan: Innovar por México”, el cual busca acelerar y potenciar la transformación digital de México.
Este plan tiene diversos pilares, los cuales algunos están más centrados en procesos de apoyo social, algunos otros están enfocados con business digitales.
Tienen otros de los pilares que está enfocado en conformar un consejo mexicano de empresarios y empresarias que puedan compartir sus experiencias para la transformación digital requerida en México. Otro también que está muy presente es la conformación de centros de datos.
Por otro lado, también han creado un plan llamado “desarrollo de habilidades” en donde buscan que personas puedan tener las habilidades y conocimientos suficientes para enfrentarse al mercado laboral.
Para esto han creado el programa de “inovaxión”, el cual busca que las personas se certifiquen pero a través de un programa que es 100% gratuito, y que está enfocado a estudiantes de instituciones públicas del país, especialmente instituciones de educación superior.
De esta manera están ayudado a que los estudiantes de estas instituciones puedan tener lo mejor y lo último en cuestiones de tecnología.
Los programas para los desarrolladores
Una de estas iniciativas que tiene Microsoft es el Cloud Skills Challenge, específico para que se certifiquen mujeres. El cual es muy sencillo de participar, sólo ingresan a la página, se registran, les llega un link y empiezan a participar.
Mientras más cursos terminen, ganan puntos de experiencias, y mientras más puntos de experiencias van subiendo en el tablero.
Por otro lado, tienen un Cloud Sklls Challenge con Talent Land en Developer Land, así que todos y todas que quieran participar, podrán ganarse premios como una certificación internacional de Microsoft.
En los “Azure Take Groups”, si ustedes tienen una comunidad de código, Microsoft sponsorea esa comunidad para que tengan el bouchers de certificación, regalos, stickers y todo lo que necesiten.
Los programas para PYMES y empresas digitales
Hoy en día más del 70% de las empresas que hay en México son PYMES, y el 52% del producto interno bruto del país viene de las PYMES, por lo que podemos ver la importancia de las mismas en lo que es México.
Por esta razón, esta iniciativa que ofrece Microsoft, trata de apoyar a las PYMES en 360 grados. Por lo que Microsoft desarrollara un portafolio de soluciones y guías para que la PYME pueda seguir y así mejorar día a día.
“Sabemos que el reto de una PYME es el financiamiento, muchas veces para los proyectos, para los negocios de las PYMES, y en esta iniciativa de PYMES digital nos enfocamos en acercar a algunos socios, entre ellos BBVA, Fintech como Credijusto y Comuniclick, facilitando el financiamiento de una PYME”
Gerardo Rojas que es el Gerente de Programas para PYMES y Empresas Digitales en Microsoft.
Este crédito va desde los 50 mil pesos hasta los 2 millones de pesos, se le podrá entregar en tan sólo 40 minutos, si ya eres una PYME constituida y cumples los requisitos que pide la empresa.
Microsoft también tiene un gran portafolio de capacitaciones en temas de Recursos Humanos, Marketing Digital, Ventas, entre muchas otras temáticas.
Si quieres revivir la conferencia, a continuación te dejamos el video: