El metaverso y NFT pierden popularidad en 2022

Ilustración-metaverse-nft

En el último trimestre del 2021, el término metaverse y nft se dispararon alcanzando grandes niveles de popularidad. Un hito que algunas empresas interpretaron como oportunidades de negocio y decidieron incursionar en estas tecnologías. Siendo Facebook, ahora Meta, la primera en hacerlo.

Sin embargo, el interés sobre estas tecnologías parece estar disminuyendo en los usuarios de internet, con búsquedas reducidas y niveles de popularidad que cada día disminuyen más. ¿Será un desinterés temporal o definitivo?

Google Trends, es una sencilla, pero muy poderosa herramienta que nos permite conocer el interés que tiene los usuarios de internet sobre un tema en particular. Tal como lo explicamos en este tutorial de Google Trends.

Es gracias a esta herramienta, que podemos conocer qué temas se hablan en internet y cuál es la relevancia que tienen a lo largo del tiempo. Por ello, nos despertó cierta intriga descubrir que la popularidad de estos términos ha manifestado una caída desde inicios de este 2022.

Una caída de popularidad que este mes de marzo llegó en su punto más bajo. Tal y como lo podemos apreciar en la siguiente ilustración, el interés por parte de los usuarios en conocer y explorar estas tecnologías se va en picada.

 La popularidad de estas tecnologías

Desglosando un poco más el interés de estas tecnologías en los últimos doce meses, tenemos que los usuarios radicados en Turquía encabezaron la lista de interés en la palabra clave metaverse. Partiendo con información del mismo Google Trends. Mientras tanto, los usuarios de Singapur, es quien lideró la lista en interés por la palabra clave NFT.

Para diciembre de 2021, el interés global por las búsquedas de NFT superó por vez primera al de crypto. Ahora, el volumen de comercio mensual en el mercado de NFT, OpenSea, también hizo lo suyo al alcanzar un máximo histórico en enero de 2022.

- Anuncio -
Artículo anteriorLa adquisición de habilidades blandas y duras, la llave para sobrevivir al nuevo mercado laboral
Artículo siguienteCanales solares: ¿se puede ahorrar agua y generar energía simultáneamente?
Apasionado del emprendimiento de alto impacto, las historias inspiradoras y todo lo relacionado al mundo digital. Disfruto de la lectura que invita a la reflexión.