¿Estamos cerca de las conversaciones holográficas?

Ilustración-la-patente-de-Meta-con-dibujos-3D-e-imágenes-3D

Desde que Meta anunció que empezaría a desarrollar el metaverso, empresas y personas del giro tecnológico no han dejado de imaginar cómo sería el futuro de las comunicaciones entre personas con imágenes 3D. Sin embargo, una nueva patente presentada por Meta parece ir paso más allá, adentrándonos en le futuro de las comunicaciones holográficas.

Pese a que una patente no significa necesariamente a la existencia de un nuevo producto, lo cierto es que este proyecto nos muestra la visión futurista de Zuckerberg y su meta de ofrecer a las personas una comunicación en 3D con auriculares de realidad virtual y teléfonos inteligentes.

¿Qué encontramos en la patente?

La patente, que fue presentada en 2020 bajo el nombre de conversaciones 3D en un entorno de realidad artificial, describe una canalización en la captura y transmisión de representaciones en 3D de las personas que llaman “permitiendo que los participantes de la conversación parezcan estar cara a cara”.

En la patente que recientemente se hizo pública, y que aún no se concede, se escribió en un lenguaje amplio que cubra una variedad de dispositivos y casos de uso. Pero sin duda, lo mas destacable es el intento de Meta en su intento de llamar a los dibs en un proceso para capturar y transmitir una persona en imágenes 3D. Y pueda verse en auriculares de realidad virtual, teléfonos inteligentes o nuevas tecnologías.

La evolución con tecnología y dibujos 3D

Del mismo modo, la patente señala el interés de Meta en las representaciones 3D realistas a fin de comunicar el lenguaje corporal en conversaciones que resulten mas naturales. Algo que se contrasta con las videollamadas existentes en la actualidad. Que generalmente se enfocan en los rostros de las personas.

Sin embargo, un dato a relucir es que esta patente no se enfoca en los avatares animados sin piernas. En su lugar, se plantea el objetivo de capturar los datos de la profundidad real de los participantes y transmitir su imagen de la manera más realista como les sea posible. Donde el principal objetivo es imitar una conversación real.

Características de la nueva comunicación en imágenes 3D

En este sentido, Meta parece preocuparse en cómo se capturan, transmiten y renderizan los datos y dibujos 3D. Indicando que estas conversaciones pueden ser posibles en cualquier pantalla imaginable. Así como lentes de realidad aumentada y teléfonos inteligentes.

Dicho de otra forma, la compañía parece estar interesada en el desarrollo back-end y la plataforma que les sirva para efectuar estas llamadas de 3D. Aunque no menciona productos específicos, sabemos que Meta trabaja con todo tipo de dispositivos inteligentes.

Para conseguir tal nivel de realismo en las comunicaciones, describe la posible implementación de filtros de inteligencia artificial con el fin de eliminar los dispositivos que sirvan como intermediarios y brinde un aspecto mas realista a las comunicaciones.

¿Dónde queda la privacidad en los datos?

Meta señala que las representaciones 3D no necesariamente deben ser versiones perfectas de pixeles del usuario. De forma que modelos de inteligencia artificial y modelos 3D pre-almacenados se encargue de llenar esos espacios que han quedado en blanco.

Describe además como si ciertas partes del cuerpo están ocluidas por objetos o fuera del campo de visión de la cámara, que podrían reconstruirse digitalmente con apoyo de inteligencia artificial. Mejorando la calidad de las comunicaciones dependiendo del tipo de dispositivo que se emplee.

En conclusión, podemos decir que la patente presentada por Meta nos habla de una evolución en las comunicaciones tal y como las conocemos en la actualidad. Si bien, la patente ya se presentó y sigue esperando su aprobación, si hay algo de lo que tenemos certeza es sobre la llegada de esta tecnología. Ahora nos queda esperar cual de los dos futuristas inventos de Zuckerberg llegarán primero; el metaverso o las llamadas 3D, ¿Ustedes qué opinan talentos?

- Anuncio -
Artículo anterior¿China detendrá sus fábricas tecnológicas?
Artículo siguienteChina utilizará la tecnología cuántica para ser el mejor del mundo
Somos el medio para el talento del mañana.