A sus 24 años, Oscar Santos, Ingeniero Mecatrónico es un especialista en tecnologías de la industria 4.0, además, es Co Líder y Cofundador de Azure Tech Frogs. Dentro de las actividades de Talent Land 2023, impartió una charla sobre el funcionamiento del proyecto.
“Lo ideal sería pensar en una forma de crear infraestructura de forma automatizada y eso es justo lo que vamos a ver en este taller”.
En el escenario de Developer Land, estuvo el joven ingeniero originario de Guanajuato, Oscar Santos, quien forma parte del equipo de Microsoft Learn Student Ambassadors, programa que patrocina a estudiantes que se especializan en disciplinas relacionadas con la tecnología. Oscar presentó en Talent Land 2023 una conferencia titulada “Acelerando el desarrollo de aplicaciones y reduciendo gastos de operación con entornos efímeros y repetibles”.
La presentación constó de una explicación detallada de lo que es capaz de lograr la plataforma Microsoft Azure, destacando que es una forma eficiente de colaborar con un equipo de trabajo de forma fácil y práctica, pues es un lugar en donde todas las personas involucradas trabajan desde un mismo ordenador como se hacía tradicionalmente, ahora puede trabajar cada uno desde su propia computadora de forma online.
Esta plataforma permite construir, probar y ejecutar aplicaciones, códigos y servicios en la nube. Funciona como una caja de herramientas que se puede utilizar para sacar lo que necesitas y construir lo que deseas. Explicó brevemente lo que es la nube, un espacio virtual donde se pueden guardar y procesar aplicaciones o datos que pueden consultarse desde cualquier ordenador.
Esto convierte a Azure en un espacio que ofrece seguridad y adaptabilidad de los datos y aplicaciones creadas en esta plataforma, pues no hay peligro de que los proyectos almacenados se borren o se pierdan, como podría pasar si se tuviesen almacenados en una sola computadora o una USB, además de que tiene la capacidad de replicarse.
También proyectó un video que explica el proceso de la creación de una infraestructura como código, desde la planeación hasta la obtención de un demo con ayuda de Microsoft Azure, corroborando que es rápido y eficiente.
“Mientras menos tiempo sea invertido en crear la infraestructura pues va ser menos el costo por el que vamos a pagar”
Invitó a sus espectadores a participar en los talleres que va a impartir en Talent Land 2023, para aprender a usar Azure. Además informó que estará en el Global Azure 2023, evento mundial que tendrá lugar del 11 al 13 de mayo en Guanajuato, las entradas pueden conseguirse aquí.
Redacción: Jazmín Valdez