Las tendencias tecnológicas que marcarán el 2022

tendencias tecnológicas para el 2022

El 2021 se ha ido, no sin antes dejarnos algunas pistas sobre las tendencias tecnológicas que veremos este 2022. Un año donde, el sector tecnológico nos mostrará su lado más futurista acercándonos cada vez más a la Web 3.

Durante el 2021 vimos el surgimiento de nuevas promesas de tecnología que vieron acelerado su desarrollo con la llegada de la covid-19. Algunos ejemplos destacables son los metaversos, la inteligencia artificial, así como los autos autónomos.

No obstante, algunas de estas tecnologías, aún se encuentran en etapas muy tempranas. Por lo que su invención completa demorara un poco. Mientras tanto, tenemos algunas pistas sobre la situación en la que se encuentran y las proyecciones que tendrán en este 2022.

La apuesta por el metaverso

A finales del 2021, Facebook anunció el cambio de su nombre a Meta, acompañado de una actualización que tomó por sorpresa a todo el sector tecnológico. Esto, tras anunciar que, con varios años en redes sociales, ahora busca llevar a sus usuarios a otro nivel con la llegada de un universo virtual.

Ante la noticia, otras empresas de la industria como Google, Apple y Microsoft, se unieron rápidamente a la conversación revelando que también se unirán a estos universos virtuales. Por lo que ha nacido una competencia tanto en software como en hardware. Donde las empresas buscan diseñar los mejores entornos virtuales, así como los mejores dispositivos que permita a sus usuarios vivir esta experiencia.

No obstante, pasaran un par de años antes de que el metaverso se haga realidad. Esto, debido a que las empresas deben asegurarse de que tanto sus aplicaciones y dispositivos tengan compatibilidad con los múltiples sistemas operativos de sus usuarios. Además de encontrar un punto de equilibrio entre rendimiento y estabilidad.

¿Qué son los metavrsos y por qué han tomado gran popularidad en la comunidad? Esta y algunas preguntas más serán respondidas en este video.

Las casas inteligentes

Desde hace algunos años, hemos visto a empresas como Google, Amazon y Samsung, diseñando aparatos inteligentes para el hogar. Artefactos que comienzan a verse con mayor frecuencia en las tiendas tanto pequeñas como grandes.

Sin embargo, una dificultad que presentaban para los usuarios es la poca o nula compatibilidad de estos dispositivos debido al fabricante. Por ello, y con el fin de solucionar este problema, Google, Appe y Samsung han formalizado una alianza a la que han denominado Matter. Dicha alianza tiene como objetivo de establecer un estándar entre estos dispositivos para incrementar su compatibilidad, independientemente de su fabricante.

Por ello, entre las tendencias tecnológicas que veremos este 2022, será un aumento en la compatibilidad de estos sin importar cual haya sido su fabricante. Un año donde OnHub de Google, pasará a mejor vida.

En este webinar, podrán profundizar más en temas sobre las casas inteligentes

La carrera de los vehículos eléctricos

Si bien, los vehículos eléctricos no son un tema nuevo, lo que si será novedad en este 2022 será el hecho de pasar de un problema de vanguardia a uno de estándar. Es decir, que las personas que vivan cerca de una infraestructura de soporte de carga de estos vehículos, comenzaran a notar algunos beneficios.

En este sentido, algunas empresas de renombre en el sector como Ford, General Motors, Mercedes-Benz y Volkswagen, trabajaran para que sus autos se ofrezcan a precios más accesibles a sus consumidores. Donde Tesla, el líder del sector, continuara su expansión en el sector. Reafirmado su posición en al menos los próximos años.

¿Cómo serán los autos del futuro? Este webianr, les ayudará a echar un vistazo sobre las predicciones del sector y los autos eléctricos

La escasez de chips seguirá en 2022

Durante el 2021, muchas empresas del sector tecnológica y automotriz se vieron gravemente afectadas con la escasez de chips. Donde incluso, Sony se vio forzado en sacar del mercada uno de sus modelos ante la problemática.

No obstante, según Syed Alam, la escasez de chip continuará presente en al menos el primer semestre el 2022. En el mejor de los casos. Cree que no será hasta a principios del 2023 que las empresas vena una recuperación notable ante la problemática.

Por lo que una de las tendencias tecnológicas durante este 2022, las empresas seguirán lidiando con este problema con la amenaza de inclusive, sacar del mercado algunos de sus dispositivos. En tanto, empresas como Samsung, Intel y Taiwan Semiconductor Manufacturing Co., han realizado planes con Estoados Unidos con el fin de lidiar con el problema.

¿Cómo afectó la escasez de chips a la industria automotriz? La respuesta a esta incógnita la podrán encontrar en este corto video.

La reparación de tecnóloga, más fácil en este 2022

En la actualidad, los teléfonos inteligentes, portátiles, tablets, etc., se han convertido en los dispositivos que usamos día a día. Y cuando llega el momento en que se averían o necesitan una reparación o mantenimiento, los fabricantes no se mostraban muy interesados en ayudarnos.

Pero eso, parece que poco a poco se quedará en el olvido. Por ejemplo, Apple, a inicios de este 2022 lanzará un programa de reparación de autoservicios. En dicho programa, los usuarios de la compañía podrán reparar tanto sus iPhone y computadoras Mac con piezas del fabricante con la tranquilidad de obtener un servicio seguro y confiable.

Microsoft, es otra de las empresas que se une a esta iniciativa. Pues ha anunciado planes de integrar un programa de preparación de sus dispositivos que estará disponible para sus usuarios a finales de este 2022.

Dell, se une a la conversación con un modelo circular denominado Luna. Entre una de las características que presenta en su modela, es la reducción de tornillos internos y un diseño reajustable que facilita su desmonte y reparación o actualización en comparación con otros ordenadores.

Este es el programa de reparación propuesto por Apple

Seguirá la obtención de datos

Desde hace algunos años, hemos visto el nacimiento de dispositivos tan inteligentes capaces de obtener datos personas de una forma muy sencilla. Ejemplos de ellos son los smartwatches. Que, equipados con un conjunto de sensores, son capaces de medir el ritmo cardiaco, calorías, calidad del sueño, etc.

Mientras tanto, en el sector de la medicina, comienza a atizarse los datos biomédicos de los individuos que les ayude a prevenir, diagnosticar y tratar algunos problemas de salud. Para ello, se han apoyado de múltiples dispositivos con sensores que les facilite la obtención de datos para su análisis e interpretación posterior.

Así, una de las tendencias tecnológicas para el 2022, serán los wearables que tan solo con ponerse en el dedo o la muñeca, serán capaces de captar grandes cantidades de datos que ayude a sus usuarios a detectar patrones o tendencias sobre su salud y modificar sus hábitos antes de que estos terminen convirtiéndose en un problema grave de salud.

No obstante, uno de los problemas que enfrenta los usuarios es la poco o nula protección de estos datos. Por lo que, será una incógnita saber cómo serán protegidos y utilizados por las empresas. Así como el garantizar la privacidad y seguridad de los datos de cada individuo.

Este webinar, les ayudará a entender qué es y en qué consiste el internet del cuerpo. Donde ahora, proporcionamos datos de nuestros cuertpos.

Es así que las tendencias tecnológicas para el 2022, apuntan a que las empresas, especialmente del sector tecnológica, buscaran su reinvención y su acercamiento con los usuarios. Unas ofreciendo nuevos servicios, otras mejorando los ya existentes y otras en cambio, innovando sus propuestas de valor que les ayude a conectar mejor con sus audiencias.

- Anuncio -
Artículo anteriorToyota compite con Tesla y VW con su propio sistema operativo
Artículo siguienteApple alcanza los US$3B en los primeros días del 2022
Apasionado del emprendimiento de alto impacto, las historias inspiradoras y todo lo relacionado al mundo digital. Disfruto de la lectura que invita a la reflexión.