A finales de 2021, vimos a grandes y pequeñas empresas adoptar al metaverso como uno más de sus productos y servicios. Y algunas más impulsadas por este desarrollo como Decentraland. Desde entonces, las personas y empresarios alrededor del mundo se preguntan como será ese universo digital, qué es lo que les ofrece, pero muy especialmente como entrar al metaverso.
Ahora, Samsung se integra a esta ola de empresas para anuncia su propio metaverso que tendrá lugar en Decentraland. El escenario que ha elegido para virtualizar este espacio. Mediante un anuncio publicado por la compañía, revela que trabajaran en una réplica virtual de su tienda física de Nueva York. Esto, con el fin de mejorar la interacción con sus clientes ante la crisis por covid-19, respetando las medidas de seguridad establecidas.
El metaverso de Samsung
La tienda física en la que se basara la compañía para construir su propio metaverso, está situada en 837 Washintong Street dentro del Meatpacking District en la ciudad de Nueva York, Manhattan. Una tienda que dentro de poco estará accesible en el metaverso, pero por un tiempo limitado.
Del mismo modo, la compañía declaró que esta tierra virtual es una de las mayores adquisiciones en Decentraland. El metaverso que esta impulsado por tecnología blockchain.
¿Cómo entrar al metaverso?
A fin de que los clientes de estas compañías puedan acceder a este universo virtual, deben, primero, ingresar a Decentraland mediante un navegador web que soporte este tipo de tecnologías y así acceder a la tienda. Una vez que hayan iniciado sesión, el avatar de la persona será enviado fuera de la estructura del metaverso de Samsung.
Poco mas tarde, y una vez que el avatar se ubique en el lobby, una guía virtual será la encargada de llevarlos a las tres salas interiores que componen este universo. Dichas salas son: sostenibilidad, personalización y conexión. De esta manera los usuarios podrán conectar con la sala que deseen y explorar espacio.