Google logra reducir tiempo entre semáforos

Google logra reducir tiempo entre semáforos

Estudios han revelado que ​​el tiempo medio de espera ante los semáforos en el centro de una ciudad es tres veces superior para los peatones que para los vehículos. Lo que provoca que la paciencia se agote de los conductores, y en el dado caso que una persona mayor esté cruzando de forma pausada la calle en ese momento, no permiten que esta logre llegar al otro lado y termine siendo esquivada por los mismos autos.

¿Qué hacemos en el tiempo de espera de un semáforo en rojo?

En grandes avenidas suele suceder que el semáforo dura mucho menos tiempo, lo cual termina provocando que el tiempo de llegada al destino sea mucho mayor o bien que uno o varios autos queden estancados en medio del cruce vial, provocando aún más caos y desesperación entre los conductores.

De manera que la espera suele ser larga, hay algunas personas que optan por buscar maneras de pasar el tiempo mientras el semáforo se pinta en verde.

¿Qué hacemos en el tiempo de espera de un semáforo en rojo?

Una encuesta realizada a los conductores en Madrid reconoce que es tanto el tiempo que debe de aguardar que casi la mayoría de ellos prefieren observar a los demás conductores.

El otro porcentaje de los pilotos eligen tomar ese tiempo libre para poder tomar su comida del día o bien responder mensajes, atender llamadas o mirar que hay dentro de las redes sociales.

Otro de los datos que revelaron esta misma encuesta dieron muestras que una de las principales diferencias de comportamiento entre hombres y mujeres es mirarse en el espejo (o maquillarse), algo que hace el 21% de las conductoras frente al 10% de los conductores.

Los que nos deja con la pregunta ¿Habrá una manera de poder reducir ese tiempo que se desperdicia entre cada semáforo? Ya que no sólo nuestro periodo de espera es sumamente largo sino que el coste de gasolina se desperdicia entre cada parada, sin dejar de mencionar la gran cantidad de emisiones contaminantes que se producen.

¿Habrá una manera de poder reducir ese tiempo que se desperdicia entre cada semáforo?

Reducción de tiempo con Inteligencia Artificial

El gigante de Google hace poco fue el encargado de realizar un evento de sostenibilidad en donde presentó un nuevo proyecto de investigación que utiliza inteligencia artificial. Este tiene como objetivo reducir el tiempo que se pasa sentado frente a los semáforos.

Como parte del proyecto piloto se realizaron varias pruebas en la ciudad de Israel en donde se logró mejorar el tiempo de espera en las intersecciones. Las investigaciones revelaron que con éxito se logró reducir la demora en las intersecciones entre un 10% y un 20%. Además de que al hacer uso menos del consumo de combustible por ende las emisiones contaminantes bajaron.

Dentro de su plan a corto plazo, Google espera realizar esta misma prueba en varias ciudades del mundo, entre las que tiene ya dentro de la mira está incluida Río de Janeiro.

Con esto en mente la meta es ayudar a 500 ciudades del mundo a reducir sus emisiones de carbono.

- Anuncio -
Artículo anteriorEl crecimiento masivo del mercado de los webtoons
Artículo siguiente¡La empresa que entregara pedidos en 30 minutos!
Me considero una persona tranquila y tímida que gusta de la lectura, disfruto de escribir y de aprender de los demás. Dentro del trabajo doy lo mejor de mí y busco perfeccionar mi trabajo.