La inteligencia artificial se ha integrado en nuestros día a día tomando diversas formas, presenten en diversas industrias. Ahora, Elon Musk desde Tesla, trabaja en un robot humanoide que tendrá la capacidad de almacenar la personalidad de un usuario, como si fuera un gemelo digital.
Algunos de los robots humanoides desarrollados hasta el momento, son tan sofisticados que tiene la capacidad de emular los movimientos del ser humano casi a la perfección. Algunos ejemplos son Sophia, o más reciente AMECA. Un robot que con expresiones fasciales tan sorprendentes e idénticas al de una persona.
El robot con personalidades de Elon Musk
En una entrevista para Insider, Musk compartió las esperanzas que tiene en un futuro impulsado por inteligencia artificial, incluso, aseguró que tiene en marcha un proyecto propio que sigue esta visión del empresario.
Tesla tiene planes de comenzar una producción (de al menos una escala moderada) de su propio robot humanoide a finales de 2023 que llevará el nombre de Optimus. Se espera que el prototipo ya sea algo realmente bueno.
Descargar nuestra personalidad
El CEO de Tesla compartió que entre las principales misiones de este robot consiste en ejecutar aquellas tareas aburridas, repetitivas y peligrosos que la persona no quería o no pueda hacer. En la actualidad, esta tendencia ya es visible en varios sectores. Por ejemplo, los robots alimentados con inteligencia artificial que se encargan de mantener el piso de los hogares limpio. Una tecnología popularizada en 2002 iRobot, con Roomba.
Sin embargo, la nueva inteligencia artificial va a permitir la descarga de las propias capacidades cerebrales del usuario, almacenando la personalidad, e incluso, los propios recuerdos de la persona. De este modo, Musk señaló que nos será posible descargar esos rasgos que creemos nos hacen tan únicos y diferentes del resto.
Para finalizar, Elon Musk señaló que si lo que buscamos son robots que encajen y puedan ejecutar tareas tal como el ser humano lo hace, estos deben tener un tamaño, forma y capacidad aproximada a nosotros. Dicho de otra manera, se busca que los robots tengan una apariencia humana lo más fiel posible.