Google: ¿Una IA capaz de sentir?

inteligencia-atificial-de-google

Los pasados días, uno de los ingenieros del gigante tecnológico Google, dio a conocer a través de Twitter una de las conversaciones más impresionantes que se han tenido con una Inteligencia Artificial. Por medio de sus redes sociales, mostró su preocupación y rápidamente el tema se hizo viral.

Según medios estadounidenses, Blake Lemoine, trabajador de Google encargado de la Inteligencia Artificial de la compañía, se encontraba verificando el funcionamiento del modelo LaMDA; haciendo un esfuerzo para descubrir si el ChatBot usaba discursos de odio.

Para sorpresa de Blake, el ChatBot comenzó a realizar respuestas “Sobre sí mismo”, abordando temas de sus propios derechos y personalidad.

Desde el mes de abril, Blake ya había expresado su preocupación a los directivos de la empresa. En un documento que transcribía conversaciones anteriores con la IA, y en el que argumentaba que el Bot era capaz de sentir y de incluso crear experiencias subjetivas.

¿Ser? ¿O no ser?

Luego de que Blake sacara a la luz su experiencia con la IA, hubo un debate en diversos lugares del internet. Mientras algunos opinaban que se debería de desconectar la LaMDA, otros más escépticos afirmaban que eso no era posible.

Sin embargo, la respuesta oficial de Google dejó a los más entusiastas decepcionados, luego de declarar que no existe evidencia, ni posibilidad de que una IA sea capaz de generar conciencia.

De acuerdo con Google, la LaMDA fue diseñada para generar conversaciones naturales, como parte de una mejora de la asistencia al usuario. El porta voz de la empresa, Brian Gabriel, comentó que el ChatBot únicamente imita conversaciones con recursos que se encuentran en millones de oraciones.

Los ingenieros de Google constantemente están en búsqueda de la mejora de las funciones de sus servicios. Y eso los ha llevado a desarrollar avances simplemente abrumadores, que cada vez llegan a sorprendernos más.

De lo único que podemos estar seguros hasta el momento, es que la capacidad de recolección y uso de datos de respuesta de la LaMDA es gigantesca. Pero solo eso.

Por otra parte, no vendría mal preguntarnos qué es lo que nos hace consientes de nosotros mismos.

- Anuncio -
Artículo anteriorBlack Mirror regresa a Netflix con nueva temporada
Artículo siguiente¿Qué representa el cajero cripto del Senado?
Estudiante y entusiasta de las Relaciones Publicas, la Comunicación y el Periodismo. Amante del cine, la poesía y la fotografía.