La inteligencia artificial, podría estar despertando y ser ligeramente consciente. Según revelaron un grupo de destacados informáticos. Tamay Besiroglu, investigador del MIT, se unió a Ilya Sutskever, co-fundador de OpenAI. Esto, con el objetivo de advertir sobre algunas IA de aprendizaje automático que podrían haber alcanzado una ligera sensibilidad. Lo que ha generado un debate entre investigadores de IA y neurocientíficos.
El debate de la IA en Twitter
Sutskever, tuiteó que es posible que las grandes redes neuronales de la actualidad sean ligeramente conscientes. Un comentario que dio pie a una respuesta por parte del profesor Murray Shanahan del Imperial College de Londres, quien señaló “En el mismo sentido que puede ser que un gran campo de trigo sea un poco de pasta”.
Por su parte, Besiroglu, defendió la idea del Dr. Sutskever. Argumentando que no hay motivo de burla ante el planteamiento ni descartar estas posibilidades. Mientras tanto, el Dr. Sutskever tuiteó que ver a tantas personas prominentes del aprendizaje automático ridiculizando esta idea le resulta decepcionante. Lo que le hace perder la capacidad del campo en asumir seriamente algunas cuestiones profundas, extrañas e importantes que se enfrentarán las próximas generaciones.
La inteligencia artificial, ¿ligeramente consciente?
Un estudio reciente, intentó seguir los avances del aprendizaje automático presentes durante la última década, mostró una clara tendencia en los principales avances de esta tecnología en la visión y lenguaje.
Mientras que uno de los investigadores del estudio, Besiroglu, trazó una línea mediate un gráfico de tendencias en un intento de clasificar los principales algoritmos de IA que se podrían clasificar con alguna forma consciente.
Entre los algoritmos ligeramente conscientes señalados en el estudio, se encuentran el generador de texto GPT-3, desarrollado por Open Ai y AlphaGo Zero, de la división de IA DeepMind de Google.
Por su parte, el director general de OpenAi, Sam Altman, compartió su opinión en cuanto a la IA más potente de su empresa, tuiteando que cree que es muy probable que la GPT-3 o GPT-4, no tenga un grado de consciencia en el sentido en que se usan esas palabras.