La computadora cuántica de China con el poder de Google

La computadora cuántica de China con el poder de Google

Tal parece que entre Estados Unidos y China ha nacido una importante rivalidad en torno a las computadoras cuánticas. Desafiándose entre sí para demostrar quién es el mejor en tecnología.

Los científicos de China afirman haber construido dos computadoras cuánticas con velocidades de rendimiento muy por encima de sus competidores de los Estados Unidos. Debutando una máquina súper conductora, además de una aún más rápida que emplea fotones de luz para obtener resultados sin precedentes. Según un estudio publicado por Physical Review Letters y Sicence Bulletin.

Anteriormente, China había explotado las capacidades de su tecnología, donde estos suaves giros se etiquetaban con la tecnología de defensa, lo que podría apuntar que esa nueva hazaña se convertirá en un verdadero negocio.

Las computadoras cuánticas de China y sus errores

La supercomputadora de nombre Jiuzhang 2, es capaz de calcular tan solo en un milisegundo, una tarea que a la computadora convencional más rápida del mundo le levaría 30 billones de años en hacer. Este avance se reveló durante una entrevista con el equipo de investigación. Misma que se transmitió por la CCTV estatal de China durante el pasado martes. Lo que podría indicar que la noticia sea sospechosa.

Pan Jianwei, investigador principal del estudio publicado, dijo que Zuchongzhi 2, que es una computadora cuántica superconductora programable de 66 qubits, es 10 millones de veces más rápida que la Sycamore de 55 qubits de Google. Convirtiéndose en la nueva máquina más rápida del mundo y la primera en superar a la de Google en dos años.

La computadora cuántica Zuchongzhi 2, es la versión mejorada de una maquina anterior. Que fue completada hace tres meses. Siendo un computador cuántico que funciona con la luz, con menos aplicaciones pero que puede funcionar a velocidades cegadores de 100 sextillones de veces más rápido que los ordenadores convencionales de la actualidad.

Si bien las características de estas nuevas máquinas insinúan una revolución informática, no llegaran al mercado al corto plazo. Debido a que ambas maquinas tan solo pueden operar en entornos prístinos y solo para tareas hiperespecíficos. E incluso con el especial cuidado, todavía comenten errores.

- Anuncio -
Artículo anterior¿Programas de reconocimiento para empleados?
Artículo siguienteEl primer Hotel Espacial llegará en 2027
Apasionado del emprendimiento de alto impacto, las historias inspiradoras y todo lo relacionado al mundo digital. Disfruto de la lectura que invita a la reflexión.