Una firma de ciberseguridad chilena anuncia su expansión a México y la integración de una academia para hackers
Hackmetrix, una plataforma chilena, recientemente anunció su plan de expansión en territorio mexicano. Tras un levantamiento de capital de 1,5 millones de dólares, le apuesta a la capacitación de personal dedicada a la formación de hackers en la defensa de ciberataques. Además de expandir su portafolio de clientes.
Por si te lo perdiste: ¿Apple y Meta entregaron datos de usuarios a hackers?
La compañía de ciberdefensa
La compañía de ciberdefensa fue fundada en Chile en 2017, para más tarde iniciar operaciones en Colombia, Argentina, y en eta ocasión México. Hackmetrix se ha planteado construir su propia academia regional de hackers. A través de esta escuela buscan formar a 100 estudiantes en temas de seguridad ofensiva en los próximos cinco años.
Adriel Araujo, director general de Hackmetriz, compartió que la mayoría de las personas trabajan desde la defensa. Sin embargo, algo que caracteriza a los cibercriminales es que estos operan de forma agresiva, logrando sus cometidos. Por ello, la compañía desea implementarlo, pero a favor de la seguridad.
Quizá te interese: Ciberseguridad en el trabajo remoto
Los ciberataques en el mundo
En la pandemia y con la llegada del teletrabajo, los ciberataques se dispararon hasta en un 238% a nivel mundial. Específicamente, dentro del periodo de febrero – abril de 2020. Entre estos ataques encontramos los ransomware que en el sector financiero crecieron nueve veces, según información de VMware Carbon Black.
Comentó Araujo que el ataque en las instituciones financieras toma mucho sentido para los cibercriminales. Esto debido a que al obtener el dinero pueden acceder a datos de usuarios para ocasionar daños importantes para sus víctimas.
Siguiendo con la declaración de Araujo, los ataques se concentran en todo tipo de vulnerabilidades. Por esta razón, la compañía considera que son el perfil más adecuado para prevenir este tipo de delitos.