¡Prepara tu CV a prueba de la inteligencia artificial!

¡Prepara tu CV a prueba de la inteligencia artificial!

Muchas veces cuando se habla de cómo las empresas están transformándose y comienzan a implementar herramientas digitales y el área de recursos humanos no está exento.

Es completamente real que existen software basados en inteligencia artificial los cuales pueden intervenir en diversos departamentos de las empresas, incluyendo el área de recursos humanos. Siendo más específico la tarea del reclutamiento del personal.

Conforme las empresas vayan digitalizando sus tareas, llegara un punto en el que el procesamiento de reclutamiento ya no exista una interacción personal. Si no que ya todos los filtros serán aplicados por un sistema de inteligencia artificial.

Los candidatos tendrán que ir realizando sus cv, los cuales tendrán que convencer a este sistema automatizado para que lo considere como el mejor perfil para el puesto.

Y es que muchas ocasiones se ha escuchado de como las personas suelen adornar sus currículums para obtener el puesto. Pero este tipo de cosas será totalmente inútiles para una inteligencia artificial.

Si bien este tipo de inteligencia artificial resulta ser un desafío para las personas que buscan empleo y para las empresas. Un claro ejemplo es el caso de la Escuela de Negocios de Harvard, la cual hizo un estudio que reveló que los empleadores se percataron que se suele excluir a los candidatos más calificados por no coincidir con los criterios establecidos.

¿Qué se recomienda tomar en cuenta en el CV?

  1. La información debe ser realista y detallada, con la mayor claridad posible.
  2. Deberás considerar el uso de palabras claves, las cuales deben de estar apegadas al puesto.
  3. Tendrás que contar con las pruebas de tu experiencia y tus logros, incluyendo enlaces, blogs, artículos etcétera.
  4. Intenta no repetir palabras, busca sinónimos o conceptos relacionados.

Este tipo de sistemas de reclutamiento están configurados con base a las necesidades de la empresa. Por lo tanto las posibilidades de conseguir el empleo varían dependiendo de los sistemas de cada empresa. De cualquier manera tu currículum deberá convencer de que tu perfil es el más apto para el trabajo.

La consultoría especializada en marca personal, Cahum, comenta que es realmente indispensable tener un formato correcto a la hora de presentar tu currículum. También deberían de evitar un formato visual el currículum que contenga mucho diseño, ya que estos sistemas no pueden leer esta información.

Finalmente, el CEO de Cahum, comenta que el desconocimiento de este tipo de sistema provoca que alrededor del 90% de los candidatos no puedan pasar el primer filtro.

- Anuncio -
Artículo anteriorHuawei x SEPCOIII; el proyecto del mar rojo
Artículo siguienteLos cinco puestos de marketing más buscados
Fan de los libros, matcha y debatir. No me encuentro, porque me estoy creando.