¿Qué esperar de la ingeniería de software?

imagen-ingenieria-de-software

Descubre cuáles son las áreas donde puedes desarrollarte cuando concluyas la carrera de ingeniería de software

Las profesiones relacionadas con la tecnología poseen una amplia aplicación en el sector laboral y emprendedor. La trayectoría de cada profesional dependerá en gran medida de sus habilidades, conocimientos y creatividad para desarrollarse en un mercado que evoluciona de manera acelerada.

Tradicionalmente, la ingeniería estaba dividida en cuatro grandes ramas; química, civil, eléctrica y mecánica. Sin embargo, ante la constante evolución de los mercados y el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas, las áreas de aplicación se han diversificado. La ingeniería de software es una de ellas.

Básicamente, la ingeniería de software consiste en el aprovechamiento de los recursos tecnológicos de la información para construir soluciones que satisfagan a un mercado u empresa. Por ejemplo, un sistema de inteligencia artificial aplicado en coches autónomos o traductores automáticos.

Empleabilidad de la ingeniería de software

Partiendo con estos datos, podemos deducir que las áreas de aplicación de esta carrera son tan variadas como tu futuro como profesionista. El software está presente en la gran mayoría de los mercados, especialmente en las actividades económicas.

Según LinkedIn, la red social para talentos más popular en el mundo, la posición de ingeniería de software es una de las más buscadas en México. También es la más demandada para trabajos remotos en el extranjero. Ante la digitalización y la normalidad del trabajo remoto, se ha convertido en una práctica común que las empresas busquen talentos con estas habilidades incluso fuera de su nación.

El Mapa de Empleo de la Fundación Telefónica, reveló que la ingeniería de software es una de las profesiones con más demanda laboral en España, con alrededor de 14.000 vacantes de empleo. Posiblemente, este número ascienda dentro de poco a medida que se desarrollen nuevas tecnologías.

Salida laboral

En esta carrera recibes una formación generalista que lt permitirá adaptarte a múltiples entornos donde el manejo de la información sea la actividad central. En este sentido, depende de cada talento elegir una área o campo de aplicación que le gustaría especializarse para adquirir las herramientas necesarias para ese ramo particular.

Habitualmente, las compañías tecnológicas son las que más oportunidades laborales ofrecen a estos talentos. Sin embargo, recientemente hemos visto que estos talentos son solicitados en otras industrias como las finanzas, salud, alimentación, etc. Esto, gracias al desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas que permiten mejorar un sector específico.

Las habilidades del talento

Un talento que se recibe en ingeniería de software es capaz de planificar y dirigir proyectos, relacionarse satisfactoriamente con proveedores y asegurarse de que los sistemas informáticos cuenten con un nivel de protección, evitando la existencia de huecos que permitan el ingreso a ciberatacantes. Del mismo modo, debe ser capaz de gestionar equipos humanos y aprovechar todo el caudal de los datos que generen las diversas actividades de la empresa o sector donde se desarrolle.

En el caso de los programadores, en sus manos está el desarrollo de código para el buen funcionamiento de una tecnología web, aplicación móvil, o diversos desarrollos que requieran de sus habilidades.

Ahora que si desean aplicar sus habilidades o desarrollar unas nuevas, tienen a su alcance un conjunto de actividades que les ayudarán a conseguirlo. Por ejemplo, los bootcamps o hackatohes. Uno de estos espacios es Talent Network. Aquí podrán aplicar sus conocimientos mientras conectan e interactúan con otros talentos tan apasionados por la tecnología y sus carreras.

- Anuncio -
Artículo anteriorEl éxito de las startups latinoamericanas
Artículo siguienteAlien Lau, CEO de Wattpad, tiene un gran plan para la compañía