El evento ocurrió por ‘error’. Los hackers se disfrazaron de oficiales de policía para obtener datos de las empresas
Un grupo de hackers se hizo pasar por funcionarios policiales y lograron extraer datos personales de usuarios de Apple y Meta. El reporte del incidente detalla que el acontecimiento tuvo lugar a mediados de 2021, pero la información logró mantenerse bajo la mirada de los usuarios de internet hasta el momento.
El robo de los datos personales
Los datos a los que ahora tienen acceso los hackers van desde direcciones IP, números telefónicos, así como direcciones de casas. Durante el ataque, los hackers argumentaron que es relativamente común que la policía solicite información a este tipo de plataformas para cruzar los datos con investigaciones que impliquen actividades criminales.
Antes de compartir los datos, las plataformas deben asegurarse del cumplimiento de ciertos requisitos como una orden de juez firmada y legítima. Sin embargo, existen algunas ocasiones donde este documento no es solicitado. Por ejemplo, situaciones de emergencia, donde la vida de una o varias personas está en riesgo y se requiere acelerar todos los procesos.
¿Qué dicen las empresas?
Andy Stone, director de políticas y comunicaciones de Meta, indicó para The Verge que revisaron todas las solicitudes de datos para verificar su suficiencia legal, apoyándose de sistemas y procesos avanzados para la validación de las solicitudes de la aplicación de la ley y detectar la existencia de abusos.
Apple, por su parte, indicó que cuenta con mecanismos que le permite conformar si las solicitudes de emergencia que reciben son o no reales. Sin embargo, la empresa argumenta que los ataques han llegado a un nivel tan sofisticado que resulta difícil detectarlos.
No obstante, lo que más llama la atención de este evento no es la facilidad en que pueden robar la información de las empresas, sino la cantidad de datos personales que depositamos en ellas, desconociendo por completo el tratado que estos tienen.