¿Deseas convertirte en hacker ético? Estas son las habilidades que debes trabajar

Ilustracion-hacker-etico-seguridad-informatica

A medida que aumenta la digitalización en las empresas, crece también la necesidad de sistemas de seguridad fiables que garanticen la estabilidad y seguridad de una empresa ante sus rápidos crecimientos. Sin embargo, existe un elemento igual de importante que el software: el hacker ético. Personas que contribuyen enormemente en seguridad de los sistemas de las empresas. Debido a que son estas personas las encargadas de encontrar vulnerabilidades y puntos débiles que mejoren los sistemas informáticos.

¿Quiénes son los hackers éticos?

Normalmente, cuando escuchamos la palabra hacker, nos imaginamos a una persona con una sudadera oscura que le cubre más allá del rostro y que no persigue otro fin que el de dañar a una organización entera o una parte de esta. Sin embargo, el hacker ético, es quien se encarga de evitar que sucedan estos daños. ¿Cómo? Mediante una simulación controlada. Analizando las redes, detectando vulnerabilidades y contribuir en la seguridad de la organización en la medida de lo posible.

Por esta razón, es que los perfile de esta naturaleza se vuelven un tanto cotizados en el mercado laboral. Debido a que no hay muchos y los pocos que hay, necesitan contar con ciertas habilidades para conseguir un importante puesto dentro de una organización, o bien, actuar por su cuenta. Sea cual sea el perfil que estés buscando, estas son las habilidades que debes tener para convertirte en un hacker ético.

Una interesante área para explorar dentro de la seguridad informática esta la seguridad en la nube. Pero, ¿Qué es? ¿En qué consiste este tipo de seguridad? Bueno, preparemos el vuelo y demos un vistazo a la nube informática.

Brindar soluciones, no solo detectar problemas

Entre una de las habilidades que debe poseer un hacker ético, es el brindar solución ante un problema encontrado. Luego de una revisión de los diversos actores de la empresa, y haber encontrado cualquier especie de vulnerabilidad, error en la red o sistemas de equipos, etc. Deben apoyarse de sus conocimientos y experiencias para brindar una solución viable al problema.

Esta habilidad, sin duda te ayudará a destacar del resto. Debido a que no solo encontrarás las áreas de mejora y presentarás el reporte de los hallazgos encontrados. También, brindaras posibles soluciones que ayude a la empresa en mejorar y corregir dichos problemas y mejorar la seguridad de sus sistemas.

Descubre esta conferencia qué es y de qué trata la seguridad informática como un estilo de vida.

Monitoreas las redes

El monitorea de las redes, es una de las cualidades que más define al hacker ético Ya que, es mediante esta habilidad, que son capaces de detectar cualquier anomalía derivada de la inyección de código malicioso o en el peor de los escenarios, detectar algún intruso dentro de una organización. Ataques que, frecuentemente se dan lugar en las redes inalámbricas.

Una buena práctica para conseguirlo, es realizar un inventario de las IP de la red. Enlistar y enumerar cada uno de los dispositivos conectados a una misma red. De esta forma, podrás detectar cuales son las conexiones que no encajan dentro del esquema o que presentan alguna alteración que encienda los focos de alerta.

Mucho se habla de seguridad pero, ¿Realmente la ponemos en practica? Descubre en esta conferencia cuales son esas herramientas que debes poseer para mantenerte conectado y seguro en la red.

Analizar y reconocer errores

Del mismo modo, el hacker ético tiene la responsabilidad de analizar y reconocer todos los errores que vaya encontrando en el camino. Del mismo modo que, implemente sus conocimientos y habilidades en la materia para corregir aquellos que estén dentro de su alcance y disminuir los puntos débiles que sean aprovechados por ciberdelincuentes.

De forma que, este profesionista es capaz de analizar los posibles fallos que tenga alguna plataforma o sistema digital, mucho antes de que este sea liberado y esté disponible masivamente. Por lo que, la gestión del tiempo, podría ser vital para entregar concretar la tarea en tiempo y forma.

Descubre cuáles son los retos (y áreas de oportunidad) que tiene esta profesión de la mano de nuestro panel de expertas.

Pruebas de penetración

Finalmente, tenemos una de las tareas que, posiblemente sean la prueba de fuego para el hacker ético. Debido a que las pruebas de penetración, consisten en ponerse el disfraz del ciberdelincuente y atacar el sistema como si fuese un caso real. Pero, sin efectuar los daños que, evidentemente ocasionaría el ciberdelincuente. El objetivo de estas pruebas es poner a prueba los firewalls, credenciales de acceso, la red empresarial, etc.

Para conseguirlo, pueden apoyarse de diversas herramientas de hacking que simulan en la medida de lo posible un ataque real. No obstante, una habilidad que debe poseer casi de la mano a esta, es el pensar fuera de la caja. Ponerse en el zapato del otro. Pensar como un ciberdelincuente y detectar cuáles serían sus medidas de ataque.

Para cerrar, les compartimos este interesante debate con un panel de expertos debatiendo sobre la seguridad informática ante la nueva normalidad. Una charla de mas interesante y cargada de aprendizajes. Mantente actualizado en estos temas con nuestro podcast. Disponible en YouTube y Spotify.

Como hemos visto, la seguridad informática requiere de perfiles que estén dotados con habilidades tanto duras como blandas. No basta con conocer y manejar las herramientas o adquirir los conocimientos necesarios. También, resulta importante desarrollar algunas habilidades más como el pensamiento crítico, resolución de problemas, gestión del tiempo e, indiscutiblemente, la comunicación.

- Anuncio -
Artículo anteriorLa OMS declara la adicción a los videojuegos como una enfermedad mental
Artículo siguienteLas 6 carreras universitarias con más demanda laboral
Somos el medio para el talento del mañana.