Tips para tu primer Hackathon

Tips para tu primer Hackathon
Tips para tu primer Hackathon-alex-kotliarskyi-QBpZGqEMsKg-unsplash

Para algunos desarrolladores un Hackathon es una experiencia sumamente imprescindible, puede ser una gran oportunidad de demostrar su conocimiento, y para otros una fuente más de ingresos. Sea cual sea tu motivación para participar, el primer Hackathon siempre es al que más miedo le tomamos, ya sea por ser novatos o por el sentir que estamos perdidos en el tema. He por ello que aquí les presento unos tips que ayudarán a disfrutar al máximo tu primer Hackathon y que este sea una experiencia que desees repetir.

Primeramente ¿Qué es un Hackathon?

Una competencia contra reloj en la que los participantes podrán buscar soluciones a problemáticas sociales, tecnológicas y/o sustentables con la asesoría y acompañamiento de mentores expertos tanto del sector privado como público.

El alma del Hackaton es su dinámica, en la cual se invita a desarrollar algún producto o propuesta en un tiempo definido que va desde 24 hrs, hasta incluso una duración de 5 días enteros como es el caso de el Hackathon llevado a cabo en Talent Land, en los cuales durante todo ese tiempo los participantes trabajan a todo vapor para poder generar un proyecto para presentar y poder satisfacer la meta.

En los Hackathons se premia al proyecto que mejor cubra las expectativas, y el premio es muy variado dependiendo de la complejidad de los mismos, un ejemplo del Hackaton en Talent Land 2019, se entregaron un total de $500,000.00 MXM, dividido en los distintas metas a escoger, algunas ocasiones los reclutadores de empresas utilizan estos eventos para la contratación y búsqueda de posibles candidatos.

Ya que te encuentras motivado para participar en un Hackathon, aquí te menciono unos cuantos consejos que te ayudarán a tener en claro cómo prepararte.

No tengas miedo si nadie te acompaña

Si ya te animaste participar en algún Hackathon, no te preocupes si aún no cuentas con un equipo, puesto que esos mismos eventos sirven también para eso, ahí te encontrarás a mas participantes en tu misma situación, e incluso veteranos buscando a novatos con los cuales poder buscar una ayuda extra que esté dispuesta a aprender.

Ya si eres un poco tímido como yo, siempre podrás contar con la ayuda de los Mentores, ellos se encargarán de ayudarte siempre que lo necesites durante todo el evento.

Ten en claro tus fortalezas y debilidades, y lo que deseas obtener

Antes de asistir a cualquier Hackaton es necesario tener bien en claro tus capacidades, esto te ayudará tanto a ti, como a tu equipo, en lograr definir los objetivos y tareas a realizar teniendo en cuenta las habilidades de cada integrante, también en necesario tener en mente que deseas aprender, crear o obtener durante este evento, ya que esto te ayudará a disfrutar y motivarte a seguir durante todo el evento.

Comprobar todo antes de iniciar a trabajar

En los recintos donde se organizan los eventos, se otorga la accesibilidad al internet, ya sea por cable Ethernet o conexión Wi-Fi, cual sea el caso, siempre comprueba que dichos servicios estén funcionando al 100%, ya que serán tu principal herramienta y ayudada durante el evento.

No pierdas tiempo en la fase inicial

Durante la fase inicial se tendrá que definir qué es lo que se desea realizar como proyecto durante el tiempo designado, ya que no por ser 5 días significa tendrás 5 días completos para desarrollo, ya que aún falta la evaluación del proyecto.

Es muy recomendable tener ya una idea del proyecto que desean realizar antes del evento, y comentarlo a tus compañeros del equipo, ellos seguramente también tendrán alguna idea en mente, y sólo faltaría de escoger alguna y empezar a definirla.

No descuides tu salud

Si bien se trata de una competencia en la cual te pondrá al límite por el tema del tiempo, debes tener en cuenta tu salud, no descuides tus horas de alimento, y si es una competencia de más de un día, también debes dormir lo suficiente, al estar al 100% en tus horas de sueño y bien alimentado, ya sólo es cuestión de que pongas manos a la obra con toda la energía.

Tus rivales también pueden ser tus aliados

Como todo evento de este tipo, uno desea ser el ganador, pero también hay que tener en cuenta que estos eventos se gana más aprendiendo, por lo que no dudes en hablar con otros equipos de tu proyecto y viceversa, nunca sabes qué puntos de vista te podrán aportar al proyecto, y al mismo tiempo nadie ha dicho que esté prohibido colaborar: dos proyectos podrían ser distintos pero al atacar la misma problemática les ayudará a encontrar la mejor solución.

Evita que se creen JEFES

Al ser un proyecto, en el cual cada integrante tiene algo útil que aportar, es mejor dar la importancia a cada uno de los miembros generando líderes en su parte, a la vez tratar de lograr un ambiente cómodo en el cual la cooperación y comunicación, pueda surgir naturalmente.

Sobre todo diviértete, haz nuevos amigos y genera cambios positivos en tu entorno.

A mi punto de vista un Hackathon, es para poner en práctica tus conocimientos y habilidades, y al mismo tiempo poder mejorarlos, también conocerás personas que a futuro podrán ayudarte con tus proyectos.

Podrá ser difícil, pero también una experiencia inigualable.

- Anuncio -
Artículo anteriorCirco sin animales, el show debe continuar
Artículo siguienteCinco Proyectos de IA Open Source
Tapatío, Ingeniero en desarrollo de software. Apasionado de la Tecnología, #Friki , #Geek de hobbie, y servicial de ideología.