Un recorrido por Developer Channel, el canal de los Talentos

Developer Channel

Jalisco Talent Land Digital 2021 y todos sus canales transmitidos en forma simultánea culminaron su programación en vivo, sin embargo, aún hay mucho que contarte. En especial en Developer Channel. Donde se dieron cita grandes ponentes hablando de temas tan diversos y de suma importancia para toda la comunidad de Talentos como tú.

Por ello, traigo para ti una lista de conferencias vistas en developer Channel que no puedes perderte. Estoy convencido que algunas te servirán para esclarecer dudas en temas como IA. Puedes encontrar algunas selección de ellas, tanto en el canal oficial de Talent Republic en YouTube, como en Talent Channel con sus 500 horas de contenido.

Cómo tener una carrera exitosa en la tecnología

Iniciamos el recorrido en la conferencia impartida por Sergio Nouvel, Co-fundador y CEO Get on Board. En esta conferencia, el panelista te compartirá algunos hallazgos, así como increíbles ideas que han surgido al trabajar de la mano de las mejores empresas tecnológicas en Latinoamérica.

También aprenderás que el tener una carrera exitosa en la tecnología, no sólo se trata de saber programar bien. Esto va mucho más allá. Pues los developers que triunfan en esta área desarrollan habilidades y conocimientos que los hace diferentes del resto.

“Quienes se lanzan a hacer este tipo de cosas, son personas que tiene una cantidad extra de energía. Y eso es muy importante justo para señalar una persona que tiene la capacidad y el ímpetu para seguir aprendiendo y seguir mejorando y para enfrentarse a cosas inciertas”

Sergio Nouvel, minuto 13:00

Del coding al management, en developer channel

Seguimos con la conferencia “Del coding al Management”, de la mano del panelista Gerardo García. Manager y Líder de Front-End en Accenture México. Si eres de los que se inspira al ver el éxito de los demás o que te gustaría conocer historias de éxito, entonces esta conferencia es ideal para ti.

Durante su corta pero inspiradora ponencia, Gerardo te comparte su historia como profesionista. Cómo fue que empezó su carrera en Accenture como un developer más, y cinco años después, terminó convirtiéndose en Manager dentro de la misma.

“A mí, si algo me había caracterizado es levantar la mano y seguir creciendo”

Gerardo García, minuto 17:14

La Inteligencia Artificial, ¿es creativa?

Más tarde entramos en uno de los temas que seguramente son uno de los favoritos en Developer Channel. “La inteligencia artificial, ¿es creativa?”. Este fue el tema que desarrolló en su conferencia la panelista Nerea Luis Mingueza, Ingeniera en Inteligencia Artificial Sngular.

Durante su ponencia, Nerea te cuenta que es la inteligencia artificial, que es la creatividad, y donde está el punto donde ambos elementos se juntan para hacer posible una Inteligencia Artificial altamente creativa. También podrás entender cómo es que aprenden las máquinas y seguro una fuente de inspiración para iniciarte en esta rama.

“Una de las cosas que hemos conseguido para que las maquinas entiendan como representar las palabras igual que nosotros”

Nerea Luis Mingueza, minuto 02:50

Developer channel y el desarrollo para transcender

¿Será posible transcender mientras desarrollamos?, ¿interesante pregunta no lo crees? Este justo es el tema que trae en su conferencia Gloria González Vargas, gerente de producto en CONTPAQi.

Durante esta conferencia vas a comprender como es que desde el desarrollo de productos, aplicaciones o servicios, puedes ayudar a las personas a ser más productivos mientras generas un impacto positivo en las personas mientras las ayudas a transcender.

“es necesario, muy importante no te olvides del cliente. El cliente también es parte de tu equipo.”

Gloria González Vargas, minuto 18:12

Cambios tecnológicos y el desarrollo continuo del software

Nuestra siguiente parada en Developer Channel es en la conferencia impartida por Omar Zamacona, Líder de equipo en Robert Bosh México. ¿te has preguntado que cambios tecnológicos han ocurrido en los últimos tiempos y a qué velocidad? Esto es sólo un poco de lo que encontraras en esta conferencia.

Durante su ponencia, Omar te comparte e invita a explorar información clave para entender como la velocidad de implantación y los cambios tecnológicos han impactado al mundo del desarrollo del software. Con tan sólo cuatro ingredientes: integración, pruebas, entregas e implementación en producción de forma continua.

“Los vehículos ya van a ser parte de esta integración continua del software. Su integración, su testing, su delivery y su deployment”.

Omar zamacona, minuto 10:54

Construyendo una arquitectura con recursos always free sobre Oracle Cloud

Jhonathan Córdoba, Cloud Solution Engineer Oracle, nos trajo su conferencia “Construyendo una arquitectura con recursos always free sobre Oracle Cloud”.

Durante su ponencia, Jhonathan nos invita a aprovechar todos los recursos Always Free que Oracle Cloud guarda para ti. Para que puedas montar una arquitectura básica con alta disponibilidad para escenarios tanto de prueba como de aprendizaje.

“En la capa de always free precisamente si bien son servicios más limitados, podemos utilizarlos sin ningún límite de tiempo.”

Jhonathan Córdoba, minuto 10:21

Software en Developer Channel Catalizador de la movilidad futura

Unos clics más adelante nos encontramos la conferencia impartida por Mauricio Capistrán, director de software de América en VNI Central Engineering. Donde aprenderás que el software es el catalizador de la movilidad futura y, por lo tanto, puede verse como el oxígeno de toda una industria.

¿Sabías que hoy en día, más del 90% de las innovaciones automotrices ya se pueden atribuir al software y la electrónica! El software es un elemento clave en la transición a vehículos autónomos y permite definir una movilidad sustentable. Como vez, es una conferencia bastante interesante que no debes perderte.

“Desde la nube vas a poder descargar actualizaciones de software al vehículo. (…) Esto una vez más trae toda una serie de implicaciones de ciberseguridad”.

Mauricio capistrán, minuto 19:02

Qué tomar en cuenta al hacer aprendizaje no supervisado

Si hay una diferencia entre el aprendizaje supervisado y no supervisado, es que en el primero se trata de datos etiquetados a diferencia del segundo. Por lo que el aprendizaje no supervisado se basa en la identificación de patrones dentro de los datos. Por lo que requiere un esfuerzo mayor de los humanos. Un temas bastante interesante en developer channel, ¿no crees?

Entonces, ¿qué debes considerar al momento de hacer el aprendizaje no supervisado? Justo ese es el tema que abordan Joanna Alonso, desarrolladora Back-End y Estefanía Martínez, Data Science. Ambas en Robert Bosch México. Durante esta conferencia, las panelistas te darán una guía general sobre los elementos que debes considerar para lograr un exitoso aprendizaje no supervisado.

“Existe algo que se llama el método del codo o el método del elbow. Este se encarga de ejecutar una agrupación de K-means con el conjunto de datos que ya pre-procesaste y observa esta parte de encontrar el k más óptimo para hacer la agrupación de tu conjunto de datos”.

al minuto 13:10

El Talento en México y su contribución en desarrollo de carros autónomos

En la penúltima parada, encontrarás una conferencia que terminará por animarte a seguir desarrollándote y perfeccionándote en tu rama. En especial, en el desarrollo de carros autónomos.

Hiram Márquez, Desarrollador Software Embebido y Alberto Briseño, Líder Equipos Software Embebido, ambos de Bosh México, nos cuentan que los carros autónomos ya no están tan alejados de la realidad. Además, que hoy en día, aparecen nuevos ingenieros mexicanos que se están desarrollando en esta área haciendo una gran aportación.

Además, que esta conferencia comprenderás que se requiere tomar en cuenta para empezar a desarrollarse en esta rama.

“Nosotros como desarrolladores tenemos que tener en consideración en cualquier línea de código en cualquier producto que estamos desarrollando van a ser temas de seguridad, temas de innovación, temas de confort y temas de asistencia”.

AlbertoBriseño, minuto 23:35

Gran Final Talent Hackathon 2021

Finalmente, y para cerrar con un gran broche de oro nuestro recorrido en Developer Channel, te comparto la gran final de Talent Hackathon. Donde podrás presenciar lo que están haciendo los Talentos para transformar al mundo y sea una fuente de inspiración para ti. En esta conferencia disfrutarás del acompañamiento de Adán Avelar, director de Talent Hackathon.

Recuerda que puedes consumir estas y más conferencias completas desde el canal oficial de Talent Republic en YouTube como en Talent Channel (disponible hasta el 31 de diciembre de 2021). Que nada te detenga. Aprende de la mano de los expertos y súmate a la red de Talentos que están transformado al mundo.

Suscríbete al newsletter de Talent Republic y no te pierdas los próximos eventos, convocatorias y artículos que tiene para talentos como tú. Sólo estas a un clic de distancia.

- Anuncio -
Artículo anteriorLa mejor emprendedora del mundo es mexicana
Artículo siguienteMinecraft, mucho más que sólo un videojuego de gran éxito
Apasionado del emprendimiento de alto impacto, las historias inspiradoras y todo lo relacionado al mundo digital. Disfruto de la lectura que invita a la reflexión.