Tal y como suena, Windows 10 desde la actualización de Marzo 2020, 1709, ha agregado WinGet; un gestor de paquetes similar a con el que cuentan los sistemas de Linux.
Aunque este no fue el primer gestor de paquetes conocido para Windows, ya que contamos también con Chocolatey; Windows a decidido iniciar algo propio, aún teniendo la misma funcionalidad.
En Octubre del 2020, los repositorios de los cuales se alimenta WinGet ascendieron a más de 1050 programas listos para ser instalados a través de esta herramienta. Con esto aún no alcanza a su actual competidor Chocolatey sin embargo, al ser una herramienta soportada por Microsoft, no hay duda que pronto lo hará e incluso lo superará.
¿Qué es un gestor de paquetes?
Un gestor de paquetes te ayuda a gestionar desde línea de comandos los programas instalados y por instalar de Windows; podrás realizar la búsqueda e instalación de Software, desde lo más simple como Spotify hasta lo más técnico como la librería de .Net Framework, evitando el tedioso “Siguiente, Siguiente,…”.
¿Cómo usar WinGet?
Primeramente tendrás que verificar si ya cuentas con dicho comando, para ello iremos a la Consola de Comandos de Windows (CMD) y escribimos winget
. En caso de que no aparezca información, es necesario instalar la aplicación de escritorio de Windows; esta se encuentra en la carpeta de versión del repositorio de WinGet. En el apartado de “Manually Update” da click en Releases, donde se encuentra el archivo para instalar el comando WinGet. Recuerda que es necesario que tu Windows 10 cuente con una versión de 1709 o superior.
Ahora realizaremos un ejemplo instalando Spotify; lo primero que debemos hacer es buscar el nombre de paquete usando el comando winget search, el cual nos mostrará todos los posibles programas.
Para instalar, necesitaremos ya sea el nombre completo: “Spotify”, o el ID: “Spotify.Spotify”. Es recomendable usar el ID ya que esto nunca cambiará, en cambio el nombre puede cambiar en el futuro. Después usaremos según sea el caso:
- Por Nombre:
winget install Spotify
- Por Id. :
winget install --id Spotify.Spotify
Y así, sin necesidad de algún clic o enter adicional, se instalará el programa y estará listo para usar.
Winstall, un buen aliado
Si deseas usar WinGet de una manera mas gráfica te recomiendo echarle un ojo a la página Winstall; ahí podrás generar la línea de código necesaria para solo copiar y pegar en la consola de comandos, y así instalar el o los programas que necesites.
Incluso podrás guardar y diseñar tus propios paquetes. Esto es útil cuando vas a formatear tu ordenador y quieres evitar la tediosa tarea de instalar uno a uno todos los programas que necesites; solo necesitas ligar tu cuenta de Twitter para hacer uso de esta función.
Aquí les comparto un paquete de programas que considero que siempre deben estar presentes en un ordenador:
Ciertamente, esta nueva herramienta será una gran ayuda para muchos desarrolladores, incluyendome, ¡Yey!.
Se acabó el tener que esperar a darle “Siguiente, siguiente…” hasta que se instale todo cada vez que formateo algún ordenador.