Fernando Muro: revolucionando la industria de la moda, parte 2

Entrevista a Fernando Muro
Foto cortesía: FORY. Instagram: @4._.iiii

Fernando Muro ha encontrado diversas formas de poder exponer quien realmente es, y una de ellas ha sido por medio de la moda; misma que, además, comparte con el mundo por medio de sus redes sociales.

Su trabajo se ha visto popularizado en distintas plataformas, creando un innegable vínculo con aquellas personas que comparten su pasión.

Continuando con la entrevista, Fernando nos cuenta más de su marca y la influencia que tiene su contenido en las personas.

La historia continua

Muchos de tus videos, especialmente los de TikTok, se han vuelto virales. La gente conecta contigo, ¿esperabas este tipo de reacción? Y, teniendo una plataforma con tantos seguidores, ¿te considerarías un influencer?

Influencer, tal vez no, pero creador de contenido, sí.

En realidad, fue algo muy accidental, jamás esperé que hubiera ese efecto hacia mi persona, porque nunca me he considerado alguien carismático; yo soy tímido, pero antes lo era más.

Previo a esto, creo que nunca me había sentido con el empuje de decir quién era ni expresar así mis creencias; por ejemplo: antes de hacer videos, yo no usaba maquillaje, o las uñas largas ni pintadas. Me llamaba la atención, pero no lo veía en mí, ni creía que yo fuera una persona digna de ser observada. 

Inclusive en mi negocio, antes, me gustaba publicar la pura ropa o les pedía a mis amigos que modelaran.

Después de los videos, empecé a decir “yo puedo ser mi propia imagen”. Al momento que creas contenido y eso te abre oportunidades, se expande tu mundo y cambia de alguna manera tu vida.

Y es algo muy gracioso, porque ese tipo de atención nunca la llegué a alcanzar durante los 8 años que ejercí como maestro.

“(…) No hay suficientes referencias en la televisión que nos representan hoy en día, mucho menos 20 años atrás, a nosotrxs lxs morenxs; nuestras realidades e identidades son valiosas en todas nuestras formas, colores y sabores”.

¿Cómo planeas tu contenido?

Deben saber que Fernando cuenta con una gran comunidad en redes, tan solo en TikTok tiene 339.1 mil seguidores, 14, 272 seguidores en su tienda en Instagram y 27,710 seguidores en su perfil personal de Instagram.

Sin embargo, Fernando cuenta que no es eso lo que le importa al planear su contenido, sino tener algo que comunicar.

– Cuando pienso en lo que diré en los videos, tengo un diálogo conmigo mismo; me gusta redactar audios con cosas que me van pasando, algo que me dicen en la calle o referente a algo que leí. Ya con eso voy dándole más forma a mis ideas para hacer mi contenido.

Si no tengo nada que decir en 3 semanas o un mes, no subo nada. No pienso en la cantidad de personas a las que esto llegará, ese tema es algo que me parece muy chistoso. Mucha gente se acerca conmigo con el “números, números, vas creciendo tanto”, y sí, pero yo no soy un número.

Al final, si mis videos los ve una persona o 100 o, 1 millón, pues qué chido, pero más que llegar a números siento que lo que tú transmitas tiene que tener una “sustancia”, eso es muy importante para mí.

¿Qué consideras que es más poderoso como marca: tu presencia en línea o la tienda física?

Están ligadas, antes de la pandemia y de crear mis videos en TikTok me iba suficientemente bien, aunque solo fuera una tiendita local de Aguascalientes.

Con la pandemia empezó algo diferente: creció la competencia, pero inicié a hacer envíos a todo México, algo que ni siquiera me había planteado. Como que eso de los videos me abrió paso para hacer estos envíos.

La entrevista aún no acaba

Fernando Muro trabaja para que su contenido tenga parte de su ser, que el mensaje que transmita signifique algo; y eso se ve reflejado en el material que sube a sus redes.

Si estás interesado en leer el final de la entrevista, te invitamos a que esperes muy pronto la última parte.

- Anuncio -
Artículo anteriorGlamping: El nuevo atractivo turístico post pandemia
Artículo siguientePueblos mágicos, exploremos el turismo alternativo y responsable
Diseñadora de moda. Me gusta entender y aprender sobre lo que pasa a mi alrededor, principalmente, por medio de la historia, las tendencias, la fotografía y la música.